|
CUANDO
SE LLEGA TARDE, CUANDO SE MUERE DE AMOR.
Estamos
en el siglo XIII. Un hombre joven tiene que ganar fama y fortuna para poder
pedir la mano de su amada. Abandona Teruel para arriesgar la vida y conseguir
la fama y los recursos que le permitan pedir la mano de su amada, una joven
de familia rica. Cuando llega es tarde. Dicen en Teruel, cuando encuentres
el verdadero amor, no dudes, dalo todo y rápido, sino alguien puede
ocupar tu puesto, y después, nada merece la pena. Atrévete,
el amor no es cosa de cobardes.
|
Diego de
Marcilla (Juan Martínez de Marcilla según los textos históricos),
(o Juan) e Isabel de Segura están enamorados desde niños.
Pero ella es de una familia importante, el apenas un segundón de
otra más modesta. Sin embargo tiene una oportunidad, el padre de
Isabel accedió a darle cinco años para enriqueciese, tras
los cuales y con este requisito, podría casarse con Isabel.
Diego tenía
espíritu de caballero y no quería pedir la mano de su amada
sin nada que ofrecer. El auténtico caballero, el enamorado, sabe
de su poca valía, de lo poco que puede ofrecer a la mujer que ama.
El verdadero hombre lucha, lo arriesga todo por ofrecer lo mejor, por poder
compensar, en una pequeña medida, el amor de su dama. Amar es
disfrutar dando.
Pasaron cinco
años con un único pensamiento, con una única meta,
con la esperanza de vencer al destino. Por fin todo parecía próximo
y Diego parte a Teruel. No ha pasado un solo instante de los largos cinco
años sin pensar en Isabel. El amor del caballero vence la distancia,
el olvido, nunca pierde la esperanza.
El mismo
día que regresa Diego, corre el año 1217, se ha cumplido
el plazo. Un replique de campanas llena todo Teruel.
Al poco de
llegar, es informado de que las campanas anuncian una boda.
La presión
de la familia de Isabel y su rico pretendiente, no ha dejado pasar ni un
día más de lo estipulado. El marido era Pedro de Azagra,
señor de Albarracín. Diego, ciego de dolor, se dirige a la
iglesia donde todavía no ha acabado la boda.
En la misma
iglesia, con Isabel vestida de novia, Diego se arrodilla ante ella y la
pide un beso. Un beso como único tesoro para poder seguir, para
poder llevarse el recuerdo de lo que pudo haber sido. Isabel no puede acceder,
ya está casada. En ese mismo momento, la tristeza se apodera de
Diego y cae muerto, fulminado a los pies de Isabel.
Es el día
siguiente, las campanas de boda se han trocado por las de funeral. Una
comitiva triste y silenciosa transporta el cadáver de Diego. Una
mujer con su rostro oculto por un velo se abre paso y se aproxima al cadáver
de Diego.
Se descubre
el rostro y le regala un último beso sobre su boca, ya fría.
Isabel muere en el acto, porque morir es lo único que se desea cuando
se pierde ..., cuando no queda ninguna razón para seguir adelante.
A pesar de
la época, les enterraron juntos y juntos permanecen hoy sus restos
y sus almas, porque cuando hay amor siempre hay vida y si no hay amor ¿qué
hay?. Dicen en Teruel, cuando encuentres el verdadero amor, no dudes,
dalo todo y rápido, sino alguien puede ocupar tu puesto, y después,
nada merece la pena. Atrévete, el amor no es cosa de cobardes.

|
|