![]() |
|
|
|
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Muchas historias para decirte
que yo te quiero más.
> Un hombre sólo es realmente un hombre cuando lo da todo por una mujer.
|
|
MITOLOGÍA
GRIEGA. ZEUS Y HARA. EL MATRIMONIO EN ESTADO PURO.
Zeus es el arquetipo de la paternidad. Soberano de los cielos, dios de la razón, criado por las ninfas como un niño consentido, aprendió de ellas la emoción, la seducción y la mimetización, lo que le convierte en un seductor irresistible. Su mimetismo le transforma, permitiéndole dar satisfacción a todos sus deseos. Un actor cambiante que no encuentra obstáculos, un mito de la sensualidad que no puede detenerse y que vive su erotismo con numerosas diosas y mortales en su plan ordenador del cosmos.
Después
de unas artimañas ante la negativa de Hera a aceptar a Zeus como
esposo, él se mimetizó como un pajarillo atemorizado y lleno
de frió, con lo que logró ablandar su corazón y casarse
con ella.
La noche de bodas duró trescientos años, donde hubo amor, pasión, comprensión, peleas, conciliaciones. Conocerse uno al otro. Hera tiene una función protectora del matrimonio, hace a su esposo el centro de su vida, por lo que lo más importante es la relación. Ella exige el amor de su marido en forma incondicional y no admite infidelidades, defiende con dignidad, lealtad y fidelidad su posición, y para Zeus, su marido, estos valores no existen en su caracterización, por lo cual se presentan desavenencias conyugales, pues ella se siente abandonada por él continuamente. Sin embargo, reclama la presencia de Zeus, que le aportan prestigio, respeto, estatus y honorabilidad, imprescindibles todas ellas para un matrimonio legitimado. El arquetipo de Hera vive en cada mujer que permanece a la sombra del varón, rendido a una ligazón invisible, obcecada, doliente y furiosa. Hera se siente amenazada en su posición por la presencia de terceros que acechan su matrimonio. De este modo, Hera responde a sus celos cobrándose venganza con las amantes e hijos de Zeus, resultando intolerante, castigadora, cruel, dominante y vengativa. HEFESTO / VULCANO Hefesto (Vulcano para los romanos) era el dios hijo de Zeus y de su esposa Hera. Se dice que la cojera de Hefesto le sobrevino, precisamente, por tomar partido a favor de su madre Hera con ocasión de una de las violentas disputas entre sus padres. Zeus, ciego de ira por lo que pensaba una confabulación familiar contra él, habría arrojado del Olimpo a su propio hijo, haciéndole caer en la lejana isla de Lemmos. A consecuencia de la caída, Hefesto se romperá las piernas y, desde entonces, sería conocido como el “ilustre cojo de ambos pies”. Otras versiones acusan a Hera de esta expulsión y posterior caída, no a esta isla, sino al Océano, siendo recogido por dos oceánides, Eurínome y Tetis. En ocasiones,
los dioses del Olimpo se burlaban del Hefesto a causa de su cojera y desagradable
aspecto. Tullido y grotesco, era objeto de continua burla. Tras su expulsión
del Olimpo fue recogido por las oceánides, que le cuidaron durante
nueve años instalándole la fragua, su lugar de trabajo, creación.
|
|
|