![]() |
|
|
|
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Muchas historias para decirte
que yo te quiero más.
> Un hombre sólo es realmente un hombre cuando lo da todo por una mujer.
|
|
MITOLOGÍA
GRIEGA. EL MARIDO ENGAÑADO: ARES, AFRODITA Y EL POBRE HEFESTO.
Ares (Marte) es el arquetipo de la guerra, el ataque con todas sus intensidades, imagen de la fuerza masculina. Ares, también retratado por Velázquez, es de cuerpo amplio y proporcionado, fuerte, viril. De casco, pesada lanza o espada y enorme escudo, ocupa un carro de fogosos caballos y su grito de guerra resuena como un bramido que hace temblar hasta a los más ardientes soldados. Es un despliegue de vigor y virilidad. Ares se aproximó a Afrodita ofreciéndole su poderoso cuerpo, toda su fortaleza y vigor, susurrando palabras de admiración por su belleza, devoción. Consigue envolver a Afrodita con exquisitos obsequios. Mientras tanto, Hefesto el deforme y lisiado marido de Afrodita, trabajaba durante toda la noche en la forja. Circunstancia que aprovecha Ares para visitar clandestinamente a la sensual amante, violando el matrimonio de Hefesto.
Según
la leyenda, Ares iba acompañado de un centinela, Electrión,
cuya misión era despertarle antes de que saliera el sol, pero un
día se quedó dormido, y el dios Sol (Apolo) descubrió
a Ares y Afrodita en el acto de amor, informando inmediatamente al infortunado
herrero (Hefesto/Vulcano).
Hefesto al saber la noticia se encoleriza y trabaja en su venganza, atrapándolos in fraganti y separándolos en consecuencia. El la obra velazqueña “la fragua de Vulcano”, Hefesto (Vulcano de los romanos). Apolo le anuncia que su esposa Afrodita (Venus), le engaña con (Ares). La expresión de Hefesto/Vulcano es una de las obras maestras de Velázquez. Ares castigó de inmediato a Electrión, pues, olvidando su deber, provocó que el secreto fuera desvelado y le transformó en gallo, condenándole a anunciar para siempre a los hombres la salida del sol. AFRODITA Afrodita diosa del amor, de la belleza, sensualidad y sexualidad, se mueve entre la fantasía y la realidad alrededor de su seducción acompañada de arrebato, fascinación, encanto, persuasión y el disfrute de los placeres que proporciona todo su universo sensorial. Su pasión por Ares hace inevitable su aventura con él, transgrediendo un matrimonio que ella no escogió. Es la diosa diviniza a los amantes que arriesgan todo y les hace sentirse eternos, leves, sublimes y únicos. APOLO Apolo no puede ocultar ningún secreto. Era hijo de Zeus y de Latona. Su nombre en el cielo era Febo, por conducir el carro del Sol. Era la personificación del Sol y enemigo de los crímenes y de la oscuridad. Apolo había nacido en la isla de Delos, estando presente todos los dioses, a excepción de Hera, celosa por su nacimiento. Se atrevió a desafiar al hijo de Afrodita (Venus), Eros (Cupido para los romanos) que se vengó lanzando dos flechas, una de las cuales terminaba en una punta de oro e infundía el amor, y la otra tenía la punta de plomo e inspiraba el odio o el desdén. Cupido dirigió la primera contra Apolo y disparó la segunda a Dafne, hija del río Peneo. Inmediatamente el dios sintió una violenta pasión por la hermosa ninfa que huyó rápidamente y se ocultó a sus miradas. Durante la persecución, el río Peneo transforma a la ninfa en laurel. Apolo adoptó como símbolo este árbol, siendo luego la corona de laurel la recompensa de los poetas, los artistas y los guerreros. Apolo sufrió la muerte de su hijo Esculapio, el médico a quien Zeus (Júpiter para los romanos) aniquiló con sus rayos por haber resucitado a Hipólito, hijo de Teseo. Apolo, en venganza, dió muerte a los Cíclopes que forjaban el rayo de Zeus y en castigo fue arrojado del cielo y condenado a vagar errante sobre la tierra. |
|
|