|
LA
CONTAMINACIÓN DE NUESTRAS CIUDADES INCIDE EN LA FERTILIDAD MASCULINA.
La contaminación puede afectar
a la distribución de los cromosomas sexuales en el esperma, aumentando
la presencia del cromosoma Y en el semen.
Cierto tipo de contaminantes afectan
a la fertilidad masculina del ser humano, según dos estudios publicados
en la revista médica Human Reproduction.
El primero de ellos, realizado por
investigadores suecos, señala que la exposición persistente
a los contaminantes organoclorados CB-153 y DDE puede afectar a la distribución
de los cromosomas sexuales en el esperma, aumentando la presencia del cromosoma
Y en el semen.
Ni la edad, ni el tabaco, ni los
niveles hormonales tienen efecto. El estudio fue realizado en un grupo
de 149 pescadores de Lund (Suecia), de edades comprendidas entre los 27
y los 67 años.
Algunos de ellos pescaban en la
costa este del mar Báltico, altamente contaminada por dichos elementos.
Los autores del estudio, dirigido
por Alexander Giwercman, profesor de la Universidad sueca de Malmó,
señalan que las fuentes de contaminación se encuentran en
las emisiones domésticas, industriales y de los coches, en la contaminación
de las ciudades, en las aguas residuales (plagadas de disrruptores endocrinos,
sustancias que se comportan como si fueran hormonas) y en los productos
químicos aplicados a la agricultura como, por ejemplo, pesticidas,
plaguicidas y herbicidas.

|
|