![]() |
|
|
|
|
|
Inicio |
|
|
|
|
Contacto |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EL
HOMBRE SERVIDOR.
“Síndrome del hombre servidor”: ser querido a cambio de seguridad. Una relación de dependencia emocional. LA MUJER VALORA UN TIPO DE HOMBRE. A pesar de que una inmensa mayoría de mujeres, normalmente bien preparadas y jóvenes, destacan por capacidad de dependencia, principalmente económica, hay casos en los que todavía se siguen viejos roles de dependencia del varón, principalmente sentimental, aunque no exclusivamente afectivas. Existen antiguas fantasías
femeninas cada vez más infrecuentes. Encontrar a un hombre rico
que cubra toda las dificultades económicas, o a una persona muy
sensual y contemplativa que escuche todos sus pedidos y reclamos, son los
dos sueños más comunes entre las mujeres. En ambos casos
se crea una relación de dependencia.
EL SÍNDROME DEL HOMBRE SERVIDOR. También esto afecta a una clase de hombres que, a fin de justificarse como NECESARIOS E IMPRESCINDIBLES, buscan a las mujeres por lo que ellos pueden dar y no por lo que son realmente. A esto muchos sicólogos lo llaman el “síndrome del servidor”. Son los hombres que proveen seguridad (no siempre económica) a cambio de un poco de amor y sexo de mujeres que no podrían sobrevivir sin que un hombre haga algo por ellas, en el sentido de aportar seguridad.
Afortunadamente, todo está cambiando y cada vez son más las mujeres que no quieren depender económicamente de los hombres y buscan parejas que respeten sus tiempos y que las dejen ser libres para realizar las tareas que ellas quieran. En un punto no sueñan sólo con tener hijos y formar una familia, sino con poder realizarse personalmente. También están las mujeres escépticas que no creen en príncipes azules o en un superman que las venga a rescatar. Sólo quieren conseguir el compañero con quien compartir el resto de sus vidas, sin importar el dinero. Para los sicólogos, las mujeres que esperan a sus hombres ideales, son en realidad personas muy inseguras a las que les resulta difícil hacerse cargo de sus propias vidas. Cuando alguien tiene un proyecto de vida, trabaja del mejor modo posible para conseguirlo. Pero cuando se está a la
deriva, se espera que llegue ese toque de magia que los saque de ese pozo
donde están metidos.
|
|
|