|
HALITOSIS
O MAL ALIENTO.
-
No seas el último en enterarte.
Clark Gable, el actor que representó
a Rhett Butler en “Lo que el Viento se Llevó” sufría de Gingivitis
–una inflamación a las encías–, lo que le daba un aliento
muy desagradable. Vivien Leigh, que representaba a Scarlett O’Hara, no
podía soportarlo y lo problemas fueron de órdago. El pobre
Gable tenía que utilizar una solución antiséptica
para matar el olor entre toma y toma. El mal aliento puede ser producido
por varios factores pero la causa principal es la higiene dental. Los problemas
comunes de mal aliento pueden prevenirse normalmente con una limpieza bucal
efectiva. El mal aliento hay que combatirlo como sea, aunque sea
respetando la distancia con el que habla. ¡Recuerda que las mujeres
no se lo perdonan ni a Clark Gable!
Empezamos con la distancia entre
personas.
Hay individuos que se echan prácticamente
encima para decir algo. Si encima sufren halitosis o mal aliento es insoportable.
En los países anglosajones existe la costumbre de la “distancia
de un brazo”. Es decir, respetar al menos esa distancia y no echarse encima.
¿Por qué se tiene
mal aliento?
En el 85% de los casos, el mal aliento
es de origen bucal.
En el 5 % procede de las vías
nasales y amigdalares (infección). Existe otras fuentes de halitosis
poco frecuentes : infecciones bronquiales y pulmonares, insuficiencia renal,
trastornos bioquímicos, etc...
Muchos dentistas recomiendan limpiar
la lengua ya sea con el cepillo de dientes o con un limpiador de lengua.
-
En la lengua se acumulan muchas
bacterias que producen mal olor y se sospecha que es en la lengua donde
se origina generalmente el mal olor.
El mal olor de origen dental se debe
a la acción de las bacterias que se encuentran en la boca como parte
de la flora microbiana, estas bacterias principalmente las que colonizan
la lengua. Una gran área de la lengua es de estructura papilar la
que permite la acumulación de bacterias en una cantidad muy considerable.
Estas bacterias generan compuestos volátiles de sulfuro así
como otros compuestos odoríferos.
El mal aliento a veces procede del
tracto gastrointestinal.
Causas Transitorias de mal aliento
El despertar con mal olor en una
boca saludable es probablemente debido a la putrefacción de detritus
orales (restos de alimentos, células epiteliales descamadas, etc)
que no fueron limpiadas por los movimientos de Autoclisis (mecanismos de
limpieza normales de la boca, es decir movimientos de lengua labios saliva
que limpian constantemente la boca) durante el sueño los movimientos
de lengua y labios están muy disminuidos y la producción
de saliva es mucho menor, o se debe a la formación y retención
de la placa bacteriana.
Otras causas transitorias de mal
olor son la gripe, infección bronquios, sinusitis, alergia respiratoria
o el uso de medicamentos como antihistamínicos o descongestionantes
los que secan la boca
Remedios.
-
Limpiar la lengua 3 veces al día
-
Cepillar los dientes y usar hilo dental
3 veces al día (o productos de enjuague bucal dos veces al día).
Disminuye el uso de enjuagues que contengan alcohol.
-
Consumir mucha agua, en especial si
la saliva es espesa, si ingiere medicamentos como antihistamínicos
o antidepresivos, si se esta a dieta, o si hace mucho ejercicio o si nuestra
actividad requiere que se hable mucho.
-
Visitar con regularidad al dentista
para limpieza dental y evitar que tenga restauraciones en mal estado o
padecimientos de encías.
-
Si se utilizan placas totales o puentes
removibles, sumérgelos en una solución antiséptica
por lo menos dos veces a la semana.
-
Disminuye el consumo de café,
alcohol y tabaco.
-
Aumenta el consumo de verduras con
fibra y frutas.
-
El mal aliento también puede
indicar algún otro padecimiento en su organismo.
-
Consume yogurt natural para mejorar
la flora intestinal
 |
|