![]() |
|
|
|
|
|
Inicio |
|
|
|
|
Contacto |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SALUD.
EL GINSENG, ESTIMULANTE Y AFRODISACO.
Tradicionalmente utilizado para superar debilidad física en general y proporcionar energía adicional al cuerpo. También ha demostrado poderes afrodisíacos. Ha sido utilizado para combatir la impotencia, infertilidad y eyaculación prematura, regulariza la presión sanguínea mientras que revitaliza el cuerpo. Adicionalmente estimula el crecimiento del tejido nervioso. Un ingrediente clave del ginseng es el ginsenoside que altera el flujo sanguíneo hacia el cerebro y el pene, y puede reconstituir la sangre y la esperma. Los científicos rusos han demostrado que el ginseng estimula la actividad tanto física como mental, mejora el rendimiento atlético y tiene efectos positivos sobre las glándulas sexuales. Es quizás la más popular hierba medicinal del mundo y hay más de un tipo de Ginseng pero los más conocidos son el americano, el coreano y el siberiano. Se usan las raíces. Los Ginseng Americano y Coreano (también llamado Asiático) son los considerados "verdaderos" porque provienen de un género de plantas nominadas Panax (Panax quiquefolium y Panax ginseng). El Siberiano (Eleutheroscoccus senticosus) es de la misma familia pero de un género diferente y tiene distintos principios activos al punto que muchos llaman, al Siberiano, "Eleuthero". GINSENG COREANO (PANAX GINSENG) Si bien todos son usados como adaptógenos (ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés y como tónico general, cada uno tiene características que sirven para diferentes tipos de condiciones. En la Medicina Tradicional China las sustancias son consideradas como "yin" o "yang" representando los opuestos que se encuentran en el Universo (luz vs oscuridad; calor vs frío; energizante vs depresor; etc.). Esta distinción nos puede servir para diferenciar las diferencias entre el Coreano y el Americano: el primero es más "yang" en acción, estimulando la energía del organismo, mientras el segundo es más "yin" siendo sedativo y relajante. De hecho hay datos científicos que muestran que de los Panax se ha visto que el Americano muestra ingredientes llamados Rb1 ginsenósidos que tienen efectos sedativos y el Coreano más Rg1 ginsenósidos que producen un efecto estimulante. Otras sustancias que posee son: panaxósidos, hierro, germanium, calcio, vitaminas A y E. El efecto estimulante del Ginseng Coreano se nota cuando el organismo está estresado. A la vez que el uso primario del Ginseng es como adaptógeno y tónico general se usa tradicionalmente para varias condiciones incluyendo:
Se ha tratado de explicar su acción mejoradora de la respuesta sexual en la fase de excitación (en ambos sexos) por una acción activadora de la enzima óxido reductasa que aceleraría el paso del aminoácido L-arginina al óxido nítrico (antes llamado "factor de liberación endotelial") elemento gaseoso de acción fundamental para que se produzca la vasodilatación genital (lubricación en mujeres, erección en varones). Como síntesis de su acción
podríamos consignar:
Una teoría que explicaría su acción en este sentido es su efecto indirecto en las glándulas suprarrenales a través del hipotálamo y la pituitaria (que regulan su función). GINSENG AMERICANO La diferencia principal entre el Coreano y el Americano en cuanto a la acción antifatiga es que éste es más efectivo para la fatiga causada por condiciones nerviosas, ansiedad e insomnio, mientras que aquel es mejor para casos donde la fatiga está caracterizada por un cansancio general y pérdida de energía, aunque otros sostienen que ambos actúan en las mismas acciones. GINSENG SIBERIANO (ELEUTHERO) Es una de las hierbas más antiguas que se conozcan, con una historia que data de 4000 años. Además de ser un adaptógeno, mejoraría la actividad muscular en el ejercicio y aumentaría los mecanismos de defensa del organismo por la vía activadora de los linfocitos T. TABLA COMPARATIVA DE SUS USOS COREANO AMERICANO
- Adaptógeno,tónico
PRECAUCIONES El Ginseng Coreano puede dar ligero insomnio si se toma cerca de las horas del sueño. Otros han descripto un cierto malestar hepático si se toma por períodos largos de tiempo en dosis mayores a 400 mg. El Siberiano no habría que tomarlo si hay diarreas, durante períodos febriles o si hay alta presión. Las mujeres embarazadas o lactantes
deberían evitar el Ginseng ya que no hay estudios hechos para evaluar
seguridad en estos casos.
|
|
|