¿QUÉ
QUIERE EL FEMINISMO?
Cambiar los argumentos, “no te exijo
que cambies, sino que medites si una actitud dominante, represiva, o explotadora
o discriminatoria hacia las mujeres tiene sentido entre seres humanos”.
Dicho
así, convence.
En una investigación de Roberto
Jensen, profesor en el departamento del periodismo en la universidad de
Tejas en Austin, y un estudioso de la historia del feminismo, se cuestionaba
la veracidad del tópico de que las feministas odian a los
hombres y llega a la conclusión de que ninguna de ellas los odia.
El feminismo parte de la base de
que los hombres deben ser responsables de su comportamiento, partiendo
de la base de que están sometidos a patrones de comportamiento masculino,
especialmente comportamiento sexual dominante o represor.
Desde esta perspectiva, si los hombres
son violentos o contrarios a la liberta femenina, su actitud perjudica
a las mujeres.
Para Jensen, el feminismo quiere
la liberación de las mujeres, pero no el enfrentamiento con los
hombres. En otras palabras, reconocer que todos somos seres humanos
y por lo tanto iguales.
Es difícil mantener la igualdad
desde una perspectiva machista fundamentada en la competitividad, agresividad
y dominación del otro sexo. Jensen llega incluso a recomendar el
feminismo a los hombres como vía para ser más humanos.
Jensen analiza las palabras de la
feminista radical Dworkin que se declara cansada de intentar convencer
a los hombres de lo justo que es la igualdad entre sexos, y apunta a una
nueva vía de feminismo, que es proponer a los hombres que analicen
qué es lo mejor para ellos como seres humanos.
En definitiva, cambiar los argumentos,
“no te exijo que cambies, sino que medites si una actitud dominante, represiva,
o explotadora o discriminatoria hacia las mujeres tiene sentido entre seres
humanos”. Dicho así, convence.

|