|
CÓMO NOS VEN ELLAS /opinión
femenina |
LA FAMILIA HA CAMBIADO.
La familia tradicional en la cual
el
hombre lo era todo y la mujer nada -puesto que no tenía voluntad
propia, ni dinero propio, ni tiempo del que disponer libremente-, es cosa
del pasado, para bien de todos.
La familia ha cambiado frecuentemente
de forma en las diversas épocas de la vida de la humanidad.
Hubo épocas en que la familia
fue completamente distinta a como estamos acostumbrados a admitirla. Hubo
un tiempo en que la única forma de familia que se consideraba normal
era la llamada familia genésica, es decir, aquella en que el cabeza
de familia era la anciana madre, en torno a la cual se agrupaban, en la
vida y en el trabajo común, los hijos, nietos y biznietos.
La familia patriarcal fue en otros
tiempos considerada también como la única forma posible de
familia, presidida por un padre, cuya voluntad era ley para todos los demás
miembros de la familia.
El tipo de familia, sus costumbres,
etc., varían según las razas. Hay pueblos entre los
cuales la ley autoriza al marido el tener varias mujeres. Han existido
y todavía se encuentran tribus que toleran la costumbre contraria,
es decir, que la mujer tenga varios maridos.
La moralidad tradicional autorizaba
al hombre para exigir de las jóvenes la virginidad hasta su matrimonio
legítimo. Pero, sin embargo, hay tribus en las que ocurre todo lo
contrario: la mujer tiene por orgullo haber tenido muchos amantes, y se
engalana brazos y piernas con brazaletes que indican el número...
Diversas costumbres, que a nosotros
nos sorprenden, hábitos que podemos incluso calificar de inmorales,
los practican otros pueblos, con la sanción divina, mientras que,
por su parte, califican de "pecaminosas" muchas de nuestras costumbres
y leyes.
Por tanto, no hay ninguna razón
para que nos aterroricemos ante el hecho de que la familia sufra un cambio,
porque gradualmente se descarten vestigios del pasado vividos hasta ahora,
ni porque se implanten nuevas relaciones entre el hombre y la mujer.

|
|