![]() |
|
|
|
|
|
Inicio |
|
|
|
|
Contacto |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
COSMOCÉUTICA: COSMÉTICOS DE ULTIMA GENERACIÓN. La 'cosmecéutica' es un nuevo concepto que se identifica por su alta capacidad bioquímica. Su principal característica es la concentración de principios activos. Con ellos, utilizados de manera profesional, se obtienen resultados estéticos muy efectivos. Estos productos, al contener ingredientes biológicamente activos, se acercan más bien a la categoría de fármacos. De ahí que también reciban el nombre de ‘cosmética terapéutica’ o ‘farmacología cosmética’. Este sector es el de más rápido crecimiento dentro de la industria cosmética, con ventas que podrían alcanzar los 16.000 millones de dólares hacia 2010, según la firma de investigación Packaged Facts. Los 'cosmecéuticos' incluyen productos para el acné, la caspa, el crecimiento del cabello, lociones para el cuerpo con extractos botánicos, cremas antioxidantes, inyecciones de colágeno, implantes y blanqueadores dentales. Pero, sin duda, los más populares son las cremas antiarrugas, muchas de las cuales contienen suero que repone las células o propiedades para combatir el envejecimiento. Esas cremas se comercializan como tratamientos menos dolorosos e invasores que el Botox, tan de moda entre las estrellas de Hollywood. El Botox consiste en inyecciones de la neurotoxina, que causa el botulismo directamente a los músculos de la cara, paralizándolos y eliminando las arrugas. Muchos de estos productos ‘cosmocéuticos’ no inyectables tienen como base el químico Acetyl Hexapeptide-3, un agente no tóxico que supuestamente baja la cantidad de estimulaciones nerviosas a los músculos y reduce las arrugas y las líneas finas de expresión. La tendencia de los tratamientos de belleza sin cirugía arrancó en EEUU a mediados de la década de 1990, cuando varios dermatólogos comenzaron a desarrollar sus productos y venderlos a sus pacientes. La ‘cosmecéutica’ debe ser prescrita y aplicada por personal cualificado a partir de protocolos de trabajo desarrollados y respaldados, profesionales que deben contar con una gran experiencia y conocimiento en el tratamiento del tejido cutáneo. La ‘cosmecéutica’ se aplica en rejuvenecimientos faciales y corporales. Mediante una buena preparación cutánea es posible solucionar muchos de los problemas que se encuentran los médicos plásticos, cosméticos o estéticos. Así, los profesionales pueden ayudarse de las terapias cosméticas y ‘cosmecéuticas’ pre y post intervenciones médicas cuando tengan que tratar a paciente con alteraciones cutáneas. Gracias a ellas, pueden evitar determinados
problemas, como la hiper o hipopigmentación, la falta de elasticidad,
la carencia del tono vital de la piel y la mala cicatrización, entre
otras posibles complicaciones.
|
|
|