![]() |
|
|
|
|
|
Inicio |
|
|
|
|
Contacto |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LA
CASPA
La caspa o dermatitis seborrea se
debe
a que proviene de las glándulas seborreas. La insuficiente actividad
de éstas o, por el contrario, la sobreproducción, puede crear
escamación de la piel y cabello quebradizo, o grasa. La solución
champús antiseborrea.
¿QUÉS ES LA CASPA? Se manifiesta especialmente durante la pubertad, cuando se alteran muchas actividades de la piel, y alcanza su punto máximo entre los 30 y 40 años. Su frecuencia disminuye con la edad, por lo que es extraño encontrar casos de caspa por encima de los 75 años. Su origen está vinculado a la actividad vital de las células de la epidermis. Se caracteriza por una situación de renovación celular acelerada, acompañada de alteraciones de la queratina. Esta renovación siempre es más rápida en el cuero cabelludo que en otras partes del cuerpo, pero en las personas con caspa la velocidad de descamación de las células muertas puede ser el doble de la del resto de las personas. La descamación de placas de células muertas es el resultado de un incremento en la producción de sustancia córnea en el cuero cabelludo. Generalmente las placas rodean la raíz del pelo, ya que es la zona en la que se produce un mayor crecimiento epitelial. La caspa puede confundirse con otras patologías, como la dermatitis seborreica o la psoriasis. Sin embargo, estas dos enfermedades muestran un mayor número de células insuficientemente queratinizadas. Aunque la causa específica de la caspa no ha sido aún determinada, parece estar relacionada con los niveles de un tipo de hongos, el 'Pityrosporum ovale', en el cuero cabelludo. CLASES DE CASPA Los expertos diferencian entre dos tipos de caspa:
EL CHAMPÚ ¿Cómo utilizar un champú anticaspa? La caspa es un problema más cosmético que médico y, a pesar de las molestias y el picor que produce, puede controlarse en la mayoría de los casos. El lavado diario del cabello con un champú anticaspa suele ser suficiente para solucionar el problema. Para que sea surta efecto, debe permanecer en contacto con el cabello durante al menos 5 ó 10 minutos antes del aclarado. Entre los más eficaces se encuentran los que contienen piritionato de zinc, un agente citostático que ralentiza la renovación celular excesiva La base de los tratamientos de la caspa es la utilización de champús antiseborrea. Aunque es difícil de prevenir y no existen tratamientos que eliminen algunas de las causas, quienes han presentado esta enfermedad o ven que se presentan algunos de los síntomas -aunque sea de manera leve- pueden tratar su cabello como si tuviesen caspa. En este sentido, los champús deben contener los siguientes elementos: Ácido salicílico, alquitrán, azufre y sulfuro de selenio. Estos deben utilizarse diariamente, según las recomendaciones de los dermatólogos. En algunos casos, la seborrea tiene una dimensión de inflamación tal, que se requieren tratamientos más fuertes, siempre bajo la supervisión de un especialista. TIPOS DE CHAMPÚ Debido a que la formación de la caspa se produce como consecuencia de varios factores, las formulaciones anticaspa disponibles en el mercado se presentan en multitud de formas cosméticas y contienen varios principios activos desarrollados para corregir individualmente cada uno de estos factores. Los principios activos más utilizados para controlar la caspa son:
OTRAS SOLUCIONES Sea cual sea el tipo de caspa y el origen de ésta, las soluciones o precauciones también pueden provenir de la medicina natural, especialmente cuando es leve. En todo caso, se debe consultar con un especialista médico.
|
|
|