Anuncios
inmoley.com
Cursos y Librería inmobiliaria
masmasculino.com
Es muy difícil ser constantemente el mismo hombre. Séneca
Inicio
Entre hombres
Salud y sexualidad
Cosmética masculina
Anuncios
Contacto
ENTRE HOMBRES
EL DESVAN
SALUD
SEXUALIDAD
COSMÉTICA
ELLAS
DEPORTES
HISTORIA
COCINA

 

EL CÁNCER DE PRÓSTATA

Precaución si hay antecedentes en padre o hermanos.

¿QUÉ ES LA PRÓSTATA?

La próstata es una glándula que elabora y almacena el líquido seminal, que es un componente del semen. 

Por tanto, la próstata forma parte del aparato reproductivo del hombre.

Tiene la forma de una nuez y está situado debajo de la vejiga urinaria, envolviendo la uretra, que es el conducto por el que circula la orina. 

EL CÁNCER DE PRÓSTATA

Para explicar el cáncer de próstata, es muy importante tener en cuenta que hay procesos tumorales benignos y malignos. Los tumores benignos no son cáncer, porque no se diseminan a otras partes del cuerpo humano, y por tanto, no son una amenaza para la vida en general.

En la próstata hay un ejemplo muy significativo de tumor benigno: la hiperplasia benigna de próstata, que consiste en un incremento anómalo del número de células; provoca un engrosamiento de la glándula, que comprime la vejiga urinaria y la uretra.

Muchos hombres de más de setenta años tienen síntomas de hiperplasia benigna de próstata, como consecuencia de la compresión de la vejiga y de la uretra, lo cual altera la micción. Sólo algunos casos son lo bastante graves como para necesitar tratamiento. 

Los tumores malignos crecen sin control y pueden diseminarse a otras partes del cuerpo, produciendo metástasis. El cáncer de próstata con una cierta frecuencia es poco agresivo y no en todos los casos produce metástasis.

DETECCIÓN PRECOZ

Tradicionalmente, el método de detección precoz de este cáncer era el tacto rectal, en el que el médico introducía un dedo en el recto y podía palpar la glándula prostática para comprobar si había nódulos sospechosos.

Desde hace unos años, se puede hacer una prueba de laboratorio: la detección del antígeno prostático específico, conocido como PSA (sus siglas en inglés). Esta prueba inicialmente fue introducida como prueba de laboratorio para el diagnóstico y seguimiento del cáncer de próstata y posteriormente fue propuesta como prueba de diagnóstico precoz. 

El PSA elevado (por encima del 4), puede indicar que hay un cáncer de próstata, pero también puede indicar otras patologías como la hiperplasia prostática benigna, o una infección. 

Por tanto, el PSA no se puede considerar un indicador exclusivo de cáncer de próstata, pero si es elevado, hay que iniciar un proceso diagnóstico. 

El PSA (nomenclatura inglesa de prostatic specific antigen) puede indicar si hay cáncer de próstata. 

Actualmente, se llevan a cabo dos grandes ensayos clínicos en Estados Unidos y en Europa, con más de 100.000 hombres en estudio, para conocer si el PSA puede servir como prueba de criba o diagnóstico precoz en los hombres. Hasta que no se disponga de los resultados de estos ensayos, no se puede hacer ninguna recomendación sobre la utilidad del PSA como prueba de detección precoz para la población general. Cualquier recomendación en este sentido tiene que ser resultado del entendimiento del paciente con su médico, sobre todo si hay síntomas que hagan sospechar algo.

Los síntomas iniciales del cáncer de próstata son INESPECÍFICOS, muy similares a los del resto de la patología prostática:

SÍNTOMAS:
 

  • Necesidad de orinar frecuentemente, especialmente por la noche.
  • Problemas para iniciar la micción.
  • Interrupciones en el flujo de orina o flujo débil.
  • Dolor al orinar.
  • Problemas de erección.
  • Eyaculación dolorosa.
  • Sangre en la orina o en el semen. 


Estos síntomas pueden ser causa de diferentes problemas de salud, no necesariamente de un cáncer de próstata, por tanto hay que consultarlos con el médico para que haga la valoración pertinente.
 
 

ir a inicio de página

www.inmoley.com
Formación inmobiliaria práctica
> Sólo cuentan los resultados.
Asesoramiento legal inmobiliario
Noticias inmobiliarias
Cursos / librería
Publicidad
Anúnciese en masmasculino.com.

 
 
 
 
 

 

Copyright © masmasculino.com 
Todos los derechos reservados. El uso de esta información sin autorización expresa de masmasculino.com y al margen de las condiciones generales de contratación de masmasculino.com, será perseguido judicialmente.
Volver a la página anterior