![]() |
|
|
|
|
|
Inicio |
|
|
|
|
Contacto |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LA
CABALLEROSIDAD EN EL EXTRANJERO.
Las reglas de caballerosidad españolas resultan demasiado rígidas fuera de España, principalmente entre los jóvenes. El caballero que viaja debe actuar con medida y adaptarse al lugar. Sobre todo, en el trato y en el modo de opinar, hay que tener en cuenta las diferentes mentalidades. Lo que vale en España puede ser completamente distinto en otros países. Hay que ser políticamente correcto. CENAR EN EUROPA Aunque en la mayoría de los países, no es una comida importante, en España es tan importante como el almuerzo. El horario va desde las 7 aproximadamente de los países anglosajones y norte de Europa, hasta las, 9 ó 10 de España e Italia (e incluso más tarde). Si quiere salir con una persona del norte, no se asombre de que en Europa se cene más temprano, lo normal es sobre las ocho. Citas a las diez como en España no son muy comunes, ya que difícilmente vas a encontrar un restaurante que reserve mesas hasta estas horas. ¿QUIÉN PAGA LA CUENTA?. Aunque en España siempre pagaba el hombre, esto está cambiando y las mujeres también pagan la cuenta. En Europa esto es una regla general, suelen pagar hombre y mujer por mitad o una vez invita uno y otra vez el otro. Es probable que a algún caballero de la antigua usanza, le sorprenda si la señora que le acompaña pide la cuenta en el restaurante. Es más, si Uds. invitan continuamente a una señora del norte, pueden causar malentendidos desagradables. La propina está institucionalizada. Se dan propinas de entre un 5 y 20%, según la satisfacción, el restaurante y el país. LA PUNTUALIDAD. Como ya dijo Bob Hope: “La puntualidad es el arte de saber, cuánto tiempo puedes llegar tarde”. Pues en el mundo germánico y anglosajón la gente sí es puntual, incluso las mujeres. Si se cita con una señora puede estar seguro que ella va a venir puntual, a veces incluso puede adelantarse. Una mujer bien educada, si se retrasa, le va a llamar o se va a disculpar. La puntualidad en el norte tiene otro valor que en España. Y se lo agradecerá si tiene que esperar delante de su casa con 10 grados bajo cero y los pies en la nieve. DEJAR EL PASO. Entre la juventud europea se está perdiendo la costumbre de ceder el paso a las mujeres, principalmente porque no se tiene el prototipo español del hombre irrespetuoso que anda dos pasos por delante de su mujer, ignorándola. De este modo, la obsesión española por ceder el paso a las mujeres puede resultar chocante o excesiva (incluso lo es entre los jóvenes que no han presenciado al típico maleducado que siempre anda por delante de su mujer). Es una pena que estas actitudes
(comportamiento hacia la mujer en diferentes países) no sean objeto
de investigaciones sociológicas, pues serían interesantes.
Mientras tanto, hay que aceptar o tolerar una ligera desigualdad entre
españolas o latinas y mujeres del mundo anglo-sajón,
francés y germánico. Pero no se preocupe, a todas las
mujeres del mundo les encanta oír piropos (elegantes, por supuesto),
que les inviten a cenar y que les abran las puertas.
La regla básica de cortesía, es que un caballero siempre debe ceder el paso a la mujer. Igualmente debe ceder el paso a una persona mayor (independientemente del sexo); y lo mismo a la hora de "sujetar" una puerta para que pase alguien.ANTE LA DUDA, SER UNO MISMO. Relacionarse con extranjeros, independientemente de hombre o mujer, siempre es una experiencia única y es importante saber cómo puede reaccionar la gente ante situaciones nuevas. En situaciones desconocidas, le vendrá bien comportarse según su propia educación, sus valores y mentalidad. Al mismo tiempo, no se debe tomar todo tan en serio, pues siempre que se trata con extranjeros, todos somos conscientes de los cambios culturales. Cosas que para una persona son una impertinencia, para la otra pueden no significar nada o incluso pueden resultar divertidas. Pero, en caso de duda, lo mejor es mantener las reglas de caballerosidad. A las mujeres de todos los países
les encanta, y no es casualidad que los caballeros siguen estando de moda.
|
|
|