![]() |
|
|
|
|
|
Inicio |
|
|
|
|
Contacto |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PARA
ESTAR EN FORMA EMPIEZA POR VIGILAR LO QUE COMES.
En este artículo incluimos los consejos básicos de la alimentación sana. Comer de todo, en las horas adecuadas y reposar las comidas. Esta es la teoría, la práctica es una comida de negocios, deprisa, comiendo inadecuadamente, escuchando las quejas del cliente y preocupado. Además, luego tienes que pagar la cuenta. Comer de todo. Cada grupo de alimentos varía en la cantidad y tipo de nutrientes que contiene por eso cuando planee sus comidas, es importante que seleccione alimentos de cada uno de los grupos de alimentos: granos y cereales, vegetales y frutas, Carnes, Lácteos, aceites y azúcares. Cuidado con el colesterol. El colesterol es una sustancia que se encuentra en algunos alimentos pero también se produce en el organismo. Es el principal componente de los depósitos grasos que se encuentran en las arterias coronarias cuando hay enfermedad coronaria. A mayores niveles de colesterol en sangre, mayor la probabilidad de desarrollar enfermedad y de que progrese más rápidamente. Para disminuir los niveles de colesterol hay que disminuir los alimentos ricos en colesterol: carnes rojas, yema de huevos, productos lácteos y mantequilla. También debe revisar el tipo y cantidad de grasa en la dieta. Cuidado con las grasas.
Hay 2 tipos de grasas no saturadas:Cuidado con la sal. Es frecuente consumir mas sodio del que necesita. Si ingieres mucho sodio el organismo retiene líquidos y esto puede hacer que se aumente la presión sanguínea. Bajar el consumo de sodio significa:
El organismo recibe calorías cuando come y las utiliza cuado esta activo. Si se consumen mas calorías de las que se gastan, el exceso de calorías es almacenado principalmente en forma de grasa. Aun cuando se ingieran unas pocas calorías de mas por un tiempo prolongado, puede llevar a un aumento gradual en el peso y a mayor peso, mayor trabajo del corazón para sobrellevar y alimentar el exceso de peso. Para perder peso, necesitas ingerir menos calorías de las que utiliza. Para hacer esto, observa tus hábitos alimenticios e identifique qué áreas puede cambiar para mejorarlos. Es mejor empezar despacio que tratar de modificar, de la noche a la mañana, todo el patrón de alimentación. Disminuye los alimentos altos en colesterol y grasas saturadas. Estos son altos en calorías. Comer menos de estos alimentos es un gran paso para mantener una dieta baja en calorías y más saludable. Haz deporte. El corazón es un músculo,
y así como los músculos de sus brazos y piernas, necesita
ejercicio de manera regular para hacerlo mas fuerte y que trabaje mejor.
Para obtener mejores resultados, el ejercicio debe ser:
Cuidado con el azúcar. Ingerir demasiada azúcar y alimentos dulces puede provocar caries y aumento de peso. Elija alimentos que añadan
mas valor nutricional a su dieta. Esto incluye escoger alimentos de los
otros principales grupos de alimentos, como frutas, verduras.
Come fibra. Alimentos con contenido de almidón son también llamados carbohidratos complejos, son una gran fuente de energía y nutrientes. La mayoría de los almidones se encuentran en el grupo de los granos y cereales. Algunos alimentos como los granos enteros, salvado, frutas y vegetales, son ricos en fibra. Una dieta alta en fibra puede ayudar a reducir los niveles sanguíneos de colesterol, regular la función intestinal y evitar el estreñimiento. Y por último, si tienes muchas comidas de negocios, por lo menos procura comer bien y llevar la conversación a cuestiones sociales. Harás del cliente un amigo y no te amargará la comida. Por supuesto, paga la cuenta, de esto no te libra nadie, pero es una buena inversión. |
|
|