![]() |
|
|
|
|
|
Inicio |
|
|
|
|
Contacto |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
YA
ME HE AFEITADO Y AHORA QUÉ?.
Los clásicos dicen que alcohol, que desinfecta. No les falta razón porque cada vez acuden más hombres al dermatólogo con problemas en la barba por culpa de un mal uso del “alter shave”. Sin embargo, el alcohol no repara la piel, por lo que el “afeter shave” es importante. Tanto el afeitado con maquinilla
como con máquina electrica, además de eliminar el pelo, destruyen
un porcentaje de tejido cutáneo. La cantidad total de pelo y piel
eliminada depende del individuo. La mayor parte de la piel destruida forma
parte de la capa córnea epidérmica y sería eliminada
de forma natural, aún sin el afeitado.
Pero es esencial que no se olvide que lo esencial es desinfectar, por que el alcohol como antiséptico reduce las infecciones bacterianas. La forma más habitual de presentarse es en lociones, pero también hay preparados en forma de crema, leche o gel. • Lociones para después del afeitado: Se trata de soluciones hidroalcohólicas con diferentes proporciones de alcohol, que contienen un perfume junto con otros productos. El equilibrio entre astringencia y frescor se consigue modificando las proporciones de alcohol y agua, El efecto refrescante en la piel es resultado de la evaporación de la solución alcohólica. Estos preparados persiguen: o Disminuir la irritación.Es recomendable la inclusión de antisépticos debido a los pequeños cortes que se pueden producir durante el afeitado y a la facilidad que presenta la superficie cutánea a infectarse si bien, el propio alcohol actúa como antiséptico. • Espumas para después del afeitado: Estos preparados, de igual forma que ocurre con las espumas de afeitado en seco, se disponen sobre la mano en forma de espuma, pero al ser friccionadas contra la piel pasan a loción (se rompen) y de esta forma, se facilita su aplicación. • Cremas para después del afeitado: Las cremas para después del afeitado son básicamente emulsiones. Se están popularizando, pero no tienen alcohol con lo que no las podemos recomendar. • Geles para después del afeitado: Se emplean geles hidroalcohólicos que pueden contener agentes refrescantes y emolientes. Como se degradan con luz ultravioleta
y por esta razón, suelen acondicionarse en envases opacos o coloreados.
|
|
|