![]() |
|
|
|
|
|
Inicio |
|
|
|
|
Contacto |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿CÓMO
ME AFEITO CON MAQUINILLA O MÁQUINA DE AFEITAR?
La respuesta no es siempre la misma, depende del tipo de piel y de la edad. En todo caso, hay una importante variedad de productos en función del tipo de piel, barba, edad, etc. Cualquiera de los dos sistemas es válido mientras sea el adecuado a cada tipo de piel. Eléctrico Conviene a epidermis grasas, sin problemas ni irritaciones. Es recomendable para hombres jóvenes y barbas poco densas. Las duras necesitan de otro retoque, pues apuran menos. Para conseguir un buen afeitado, conviene utilizar un producto preafeitado que prepara la piel, protege y suaviza la barba. A cuchilla Está recomendado este sistema para barbas duras, epidermis normales y hombres que exigen un apurado perfecto. En estos casos, se recomienda utilizar un jabón que respete el manto ácido de la piel o un producto específico, ya sea en espuma o en crema, que ablande la barba y proteja de posibles irritaciones. Fue en 1903, cuando fue inventada la primera maquinilla de afeitar con cuchilla desechable de doble filo. El ejército de EE.UU contribuyó en gran manera a popularizar este aparato durante la primera guerra mundial al entregarlo a sus soldados para el afeitado diario. La otra innovación, la maquinilla eléctrica, no apareció hasta 1931 y desde entonces se empezaron a fabricar lociones y bálsamos. La selección de los productos para el afeitado en gran medida es individual, sin embargo, se requieren diferentes formas de preparados para el afeitado húmedo, que se realiza con hoja de afeitar y para el afeitado seco, que se lleva a cabo con maquinilla eléctrica. • Afeitado seco: Para un afeitado satisfactorio con maquinilla eléctrica es necesario que el pelo se endurezca e incremente el ángulo con que emerge. • Afeitado húmedo: El afeitado con navaja es más conflictivo y eficaz. En este caso, la hoja cortante se desliza directamente sobre la superficie cutánea debiéndose superar la resistencia a ser cortado que ofrece el pelo. Para disminuir la resistencia que ofrece cada uno de los pelos a ser cortados, es necesario emplear un producto que sea capaz de ablandarlos, ya que una menor resistencia implica una menor fuerza para conseguir el afeitado. Existe un gran número de
preparados para el afeitado:
a) Productos para el afeitado húmedo.Productos para el afeitado húmedo Los productos para el afeitado húmedo tienen por objetivo ablandar la barba, lubrificar la superficie cutánea, para mejorar el deslizamiento de la navaja y mantener el pelo enhiesto. Para ablandar la barba es necesario incrementar su nivel de hidratación, para ello, hay que superar la dificultad que presenta el pelo para captar agua. Éste absorbe aproximadamente, un 30 % de agua y su hidratación aumenta con la temperatura. Además, se debe tener en cuenta que la secreción sebácea que emerge junto con el pelo dificulta la captación de agua. En consecuencia, los productos para
el afeitado húmedo deben poseer las siguientes características:
1. Presencia de componentes humectantes (para aumentar la hidratación). |
|
|