![]() |
|
|
|
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Muchas historias para decirte
que yo te quiero más.
> Un hombre sólo es realmente un hombre cuando lo da todo por una mujer.
|
|
VÍCTOR HUGO Y JULIETTE DROUET. Je te baise mille fois (Yo te beso mil veces). EL. Víctor Hugo (1802 - 1885), el autor de “Los miserables”, “El jorobado de Nuestra Señora de París”, etc., se casó con Adèle Foucher en 1822. Fue un matrimonio feliz hasta que ella se hartó de la vida de mujeriego de su marido e inició una relación con un crítico literario. En 1831 se separarían. Habían tenido otros hijos, Leopoldo, que murió poco después de nacer, Léopoldine, que moriría en las aguas del Sena en su noche de bodas, Charles y Adèle. Su hija Léopoldine era una niña de apenas quince años, y embarazada de tres meses. En una breve travesía se había hundido la barca en la que navegaba; su esposo Charles Vacquerie se dejó morir con ella. Víctor Hugo se enteró de su muerte al leer un periódico mientras volvía de un viaje con Juliette por el norte de España. Toda la tristeza se refleja en su obra poética “Les Contemplations”. De sus múltiples amantes, la más famosa fue la actriz Juliette Drouet, que le libró de la cárcel tras el golpe de estado de Napoleón III. ELLA. Juliette nació en 1806. Quedó huérfana de madre pocos meses después de nacer; y de padre al año siguiente. Su tío René Drouet fue su tutor y encomendó su educación en París a un colegio religioso. Alrededor de 1825 se hizo amante del escultor James Pradier, con quien tuvo una hija, Claire, que la representó en una estatua símbolo de Estrasburgo, ubicada en la Plaza de la Concordia en París. Cuatro años más tarde Juliette Drouet comenzó su carrera como actriz en Bruselas y luego en París. En pleno ascenso, en 1833, cuando interpretaba a la princesa Negroni en Lucrecia Borgia, conoció a Víctor Hugo. A partir de ese momento, dedico su vida a recibir cartas de amor, más de veinte mil, dos cartas cada día, una por la mañana y otra por la noche. Víctor Hugo pidió a Juliette la exclusiva sentimental, pagó sus deudas y la exigió no alejarse de una casita cercana al castillo de Roches, donde pasaba el verano con su familia (luego la instalará cerca de la actual Plaza de Los Vosgos, donde hoy está la Maison Víctor Hugo). Ella acepta, y renuncia a una carrera teatral apenas comenzada. En 1846 murió Claire Pradier, hija de Juliette y protegida de Hugo; el poeta, ahora vizconde (con la concesión del título de par), se enfrentó a una sociedad conservadora asistiendo al entierro. Tras muchos años de relación, Juliette Drouet murió apenas dos años antes y el mismo mes que Víctor Hugo, el 11 de mayo de 1883. Víctor Hugo la escribió poco antes de morir “Cuando mis ojos hayan dejado de mirar, cerrarán los párpados con tu imagen y ya nadie podrá negarme la dicha de haberte amado”. “No estás
ahora, quedan tus sombras, tu grandeza, las palabras retozando en el aire
y las miradas de amor que nos hicimos… Cuento los amaneceres, las luces
que inundarán los caminos y el instante de emoción con la
llegada de nuestro pronto encuentro… Je te baise mille fois (Yo te beso
mil veces).”
|
|
|