LA BELLEZA PUNTÚA EN EL
SUELDO.
Los economistas han afirmado que
mujeres y hombres atractivos están mejor pagados que la gente normal,
aunque el aspecto físico no tenga importancia para el trabajo en
sí.

Markus M. Mobius y Tanya S. Rosenblat
de la Universidad de Wesleyan han intentado recientemente revelar las causas
por el « premio de estar guapo». Su trabajo «Why beauty
matters » se publicó en marzo de 2006.
Su experimento consistió
en un grupo pequeño de empleadores y solicitantes de un trabajo
que consistía en resolver laberintos. Al principio los solicitantes
tenían que rellenar una ficha con su curriculum, su experiencia
laboral, actividades extracurriculares y hobbies. Luego los empleadores
les dieron un laberinto para resolver. Después de resolverlo, los
solicitantes fueron preguntados cuántos laberintos más podrían
resolver en 15 minutos. Esta estimación se interpretó como
medida en cuanto confiaban en sus propias capacidades.
A otro grupo diferente se les mostraron
las fotos de los solicitantes e hicieron elegir a los más guapos.
El resultado asombroso era que los guapos no eran más productivos
ni más listos pero habían acertado mejor sus propias capacidades,
lo cual muestra que sentirse guapo está relacionado estrechamente
con tener autoestima y autoconfianza, una cualidad que resulta atractiva
para los empleadores.
Si empleadores tenían que
evaluar a las personas según sus curriculums, el aspecto físico
no repercutía en la elección. Pero todos los otros tipos
de entrevistas, aún por teléfono, mostraron que los
guapos fueron mejor estimados que los “normales”, mejorando el mejor resultado
en entrevistas de cara a cara.
Asombra que incluso por teléfono
hubiera diferencias. Parece que la autoconfianza que tiene la gente guapa
la saben transmitir incluso por teléfono.
No solo el aspecto físico
de las personas guapas les fomenta, sino también parecen ser mejores
en la comunicación, lo cual les da otra ventaja. En este trabajo
se mostró que los empleadores tendían en un 15 a 20 % a sobreestimar
las capacidades de la gente atractiva.
En otro estudio de James Andreoni
de la University of California, San Diego, y Ragan Petrie de Georgia State
University se ha demostrado que la gente normal espera más de la
gente guapa a la hora de alcanzar metas comunes.
Sin embargo, cuando se dieron cuenta
de que estos no hacían más que los otros, se sintieron decepcionados.

|