|
DESEQUILIBRIOS EN LAS TAREAS
DOMESTICAS.
Un informe científico analiza
la mayor dedicación laboral de los hombres, lo que impide una adecuada
cooperación con las tareas domésticas.
Según un estudio sobre las
tendencias de las tareas domésticas, basado en datos obtenidos diariamente
por la Comisión para el estudio de las dinámicas de ingresos,
financiada por la administración federal de EE UU y dirigido por
el Instituto U-M para la investigación social (U-M Institute for
Social Research), los maridos generan siete horas de trabajo doméstico
extra por semana para sus cónyuges, según concluye un estudio
de la Universidad de Michigan sobre una muestra representativa de las familias
de Estados Unidos.
"Es una pauta bien conocida", señala
el economista del ISR Frank Stafford, que ha dirigido el estudio. "Con
el matrimonio todavía ocurre una importante reasignación
de tareas: los hombres tienden a trabajar más fuera de casa mientras
que las mujeres asumen más la labor doméstica. Seguro que
hay diferencias individuales, pero esto es lo que suele suceder tras el
matrimonio. Y la situación empeora cuando tienen hijos”.
Aun así, hay indicios de
que la situación cambia poco a poco. En general, la cantidad de
tareas domésticas que hacen las mujeres en EE UU ha disminuido considerablemente
desde 1976, mientras en tanto que la cantidad de las que hacen los hombres
ha aumentado, según Stafford. En 1976 las mujeres dedicaban un promedio
de 26 horas semanales a las tareas domésticas, mientras que en 2005
han bajado a 17. Los hombres dedicaban a las tareas del hogar unas 6 horas
por semana en 1976, mientras que en 2005 ya son 13.

|
|