SI SOMOS PREDECIBLES ES PORQUE
SIEMPRE VAMOS A LOS MISMOS SITIOS.
¡No me digas dónde
estás. Ya te encuentro yo!. Es terrible ser predecible pero
ahora los científicos demuestran que es muy humano.
Una de las conclusiones extraídas
de un estudio elaborado por investigadores de la Northeastern University
de Boston y publicado en la revista Nature es que las personas recorremos
los mismos sitios una y otra vez, y con frecuencia no salimos de un área
de aproximadamente un radio de 10 kilómetros.
A muchos nos sobran 9 kilómetros,
pero es asombroso.
"A pesar de la variedad en la historia
de sus viajes, los humanos siguen pautas sencillas y reproducibles", asegura
uno de los responsables de estudio, Albert-Laszlo Barabasi, de la Northeastern
University. Los resultados de esta investigación podrían
tener un impacto importante en el fenómeno de la movilidad humana,
"desde la prevención de epidemias a la actuación en emergencias
y el planeamiento urbano", añade Barabasi.
Algunos investigadores ya habían
intentado rastrear los movimientos de las personas mediante los sistemas
de GPS o las encuestas, pero resultaba muy caro. Otros, intentaban seguir
el rastro de los billetes de dólar para ver qué caminos tomaban.
Sin embargo, según el equipo responsable de este estudio, el seguimiento
de los teléfonos móviles es el que ofrece un esquema más
completo de los movimientos humanos.
Más de 100.000 usuarios de
teléfonos móviles fueron seleccionados al azar entre una
muestra de más de seis millones de personas. Cada vez que uno de
los participantes enviaba o recibía un mensaje, o realizaba una
llamada, la localización del terminal telefónico quedaba
registrada en una base de datos. La medición se realizó durante
seis meses, pero los investigadores aseguran que transcurridos dos meses
ya era posible dibujar la pauta de movimiento de las personas.
Así que la próxima
vez que nos llamen predecible: ¡No me digas dónde estás.
Ya te encuentro yo!, podremos contestar que es terrible ser predecible
pero ahora los científicos demuestran que es muy humano.

|