LA MATERNIDAD SE RETRASA POR
FALTA DE AYUDAS.
Desde los trabajos precarios a las
guarderías.
La incorporación de la mujer
al mundo laboral está ocasionando que no se respete el reloj biológico,
con lo que edad de las mujeres al tener su primer hijo se está disparando.
Se está luchando contra el calendario de fertilidad.
Actualmente hay más de 800.000
parejas es España con problemas de fertilidad y sólo 38 hospitales
públicos que atienden estos casos por lo que cada día se
crean centros privados especializados en técnicas de reproducción
asistida. Cada año hay 16.000 nuevas parejas con la necesidad de
asistencia especializada. Los costes económicos son altos y no se
garantiza el éxito al 100%.
Según datos de Eurostat,
junto con Alemania, Reino Unido y Suiza, las españolas son las que
más retrasan su maternidad.
Las mujeres sufren más que
los hombres los trabajos en precario y la estabilidad económica
es fundamental para tener hijos. Las ayudas por maternidad son ridículas.
Pero es que pocos sueldos pueden
permitirse pagar un horario de guarderías compatible con el trabajo
de los padres y las abuelas ya no son lo que eran. Pero es que el primer
día de guardería te espera una bronquitis con 40 de fiebre
así que hay que recoger al niño.
Las continuas enfermedades de los
pequeños en la guardería son el peor enemigo de los padres
trabajadores, pero más de las mujeres. En una reciente encuesta
entre madres trabajadoras se pone de manifiesto que la mayor dificultad
de estas mujeres para conciliar el empleo y la familia son los continuos
contagios en la guardería, antes incluso que los horarios de ambas
cosas.
Muchas parejas quieren tener más
hijos pero la sociedad les exige una fortaleza, un tiempo y unos recursos
de los que carecen. Se está abandonado a la familia y a los niños.

|