|
MALOS TRATOS A PADRES
Llevar al hijo ante un juez y denunciarlo
por maltratos es el último paso de padres completamente desesperados.
Según los últimos
datos, las Fiscalías de Menores abrieron en España más
de 4.200 expedientes por agresiones de hijos a padres.
Llevar al hijo ante un juez y denunciarlo
por maltratos es el último paso de padres completamente desesperados.
“Cuando los padres denuncian es porque han llegado a una situación
límite. Se sienten doblemente avergonzados por tener que pedir que
se actúe contra sus hijos y porque la denuncia misma les parece
la constatación de un fracaso", indica Consuelo Madrigal, fiscal
de Menores del Tribunal Supremo, en declaraciones a el País que
recoge otras declaraciones expertas.
"El principio de autoridad se ha
debilitado y ni la sociedad ni la familia han sabido establecer otros valores
y límites. Las agresiones a los padres y la violencia de género
aumentan porque nos estamos equivocando gravemente en la educación",
advierte José Vidal, médico y director de la cárcel
de Morón de la Frontera. "La mayoría de los menores delincuentes
surgen en un modelo permisivo e indulgente que genera niños individualistas
y hedonistas, incapaces de aceptar la frustración", explica Ana
Rodríguez, pedagoga del Centro Reina Sofía para el Estudio
de la Violencia. "Como el modelo autoritario de familia no ha sido sustituido
por un modelo alternativo verdaderamente educativo, muchos padres no saben
qué deben hacer con sus hijos, más allá de transmitirles
los afectos. Detectamos con frecuencia un problema de ausencia de la figura
paterna, bien porque la pareja se haya separado, porque se trata de una
familia monoparental o porque el padre o la madre se inhiben o están
muy ocupados en el trabajo", afirma la fiscal Consuelo Madrigal.

|
|