|
CONOCER A LOS JÓVENES.
EL EMPLEO PRECARIO.
Opiniones de un joven de 20 años.
Hemos recibido esta carta de un
lector de 20 años, que por su interés reproducimos.
Tengo 20 años que se acerca
a la frontera que separa la juventud de la madurez. Al igual que una inmensa
mayoría de mis coetáneos, crecí creyendo que unos
estudios universitarios me reportarían una calidad de vida superior
a la que disfrutan mis padres. Sin embargo, después de años
de sacrificios e innumerables horas de estudio, con una licenciatura, inglés,
francés e incluso un master en el extranjero, sólo soy un
trabajador que, como otros muchos licenciados, se ha ganado el derecho
a la lucha por la supervivencia en un entorno hostil que poco o nada se
parece a aquel del que nos hablaron cuando éramos críos.
El panorama no puede ser más
desolador. Empresarios sin escrúpulos, empleo precario, vivienda
inaccesible, partidos políticos ineficaces y sindicatos serviles,
han contribuido a generar una situación sin precedentes que tiene
como protagonista principal a la juventud española. Poco acostumbrados
a luchar, la indignación y la rabia iniciales han dado paso a la
resignación y el conformismo, dos pecados capitales que deberíamos
eliminar para evitar convertirnos en los nuevos parias del siglo XXI.

|
|