¿TIENE SENTIDO QUE UNA
NIÑA DE 15 AÑOS VUELVA A LAS 7 DE LA MAÑANA?
Un lector nos comenta el problema
social para fijar la vuelta a casa de los adolescentes el fin de semana.

A nadie se le escapa el miedo a
la inseguridad ciudadana y el temor de un padre a que asalten a su hija
de 15 años, pero todo tipo de limitaciones choca con un movimiento
social que fija unos horarios excesivos y muy permisivos para menores.
Según un estudio realizado
por el Observatorio Vasco de la Juventud, el 38,4% de los jóvenes
vascos de 15 a 19 años regresa a casa los fines de semana entre
las 4 y las 7 de la mañana.
Además, si bien no todos
se retiran a casa a horas tan tardías, el 69% de los jóvenes
en esa franja de edad salen por la noche los fines de semana.
A nadie se les escapa que esta permisividad
de fin de semana debe ser la causa del incremento en el consumo de alcohol
entre nuestros adolescentes, tendencia de la que advertían otras
encuestas recientes.
Los adolescentes cenan sin prisa
a las diez de la noche, ven la televisión y luego salen a partir
de las 12 de la noche. Si hablas con los vecinos todos lo hacen, pero ¿tiene
sentido?. Si uno lo prohíbe ¿está perjudicando a su
hijo por no vivir la época que le ha tocado?.
Honestamente temo que es la sociedad
la que se está equivocando. Un taxista me comentaba como el fin
de semana las menores aprovechan el viaje en taxi para cambiar la vestimenta
en el asiento trasero ¡suponiendo que el taxista no se entera!. Entran
en el taxi una jovencitas y salen otras pintarrojeadas y en minifalda.
¿Si mi hija de 15 años
se encuentra con un violador a las 7 de la mañana en el portal cuando
vuelve borracha del botellón a quién culpo a la sociedad?.
Lo siento hija pero a las 10
en casa.

|