CÓMO NOS VEN ELLAS /opinión
femenina |
SEGURO QUE YO NO ME MUERO POR
CALLARME.
Antes callábamos para vivir
y ahora los científicos demuestras que morimos por estar calladas.
¡Me
vas a oír!.¡No me callo ni bajo el agua!.

Ahora resulta que las mujeres que
se fuerzan por permanecer calladas durante las discusiones maritales parecen
tener un riesgo mayor de muerte, según reveló un nuevo estudio.
La investigación también indicó que la depresión
y el síndrome de colon irritable son más frecuentes en esos
casos.
Ya tengo la excusa para decirte
dos cosas. ¡Ten por seguro que no me muero por taparme la boca!.
Sigo leyendo el estudio y resulta
que tal "silencio impuesto" durante un conflicto pudo proporcionar una
ventaja de supervivencia hace mucho tiempo, y desgraciadamente puede ser
una necesidad para mujeres que sufren relaciones abusivas, dijo a Reuters
Health la doctora autora del estudio, Elaine D. Eaker, de Eaker Epidemiology
Enterprises, en Maryland.
Eaker y sus colegas hallaron que,
durante un período de 10 años, el hallazgo más sorprendente
fue que las mujeres que se impusieron el silencio fueron cuatro veces más
propensas a morir que quienes se expresaban libremente durante las discusiones
con sus parejas. El estudio es el primero, según Eaker, que contempla
el comportamiento, las enfermedades cardíacas y la mortalidad en
este contexto.
Eaker y su equipo estudiaron a 3.682
hombres y mujeres que tenían en su mayoría entre 40 y 50
años al comenzar un seguimiento de 10 años. Los expertos
analizaron el desarrollo de una enfermedad cardíaca o la muerte
por cualquier causa en este contexto.
El estudio confirmó que el
matrimonio es bueno para la salud de los varones (¡lo que te
digo, pero no te enteras!): los maridos tuvieron casi la mitad
de probabilidades de morir que los hombres solteros. Los investigadores
también hallaron que los hombres cuyas esposas llegaban del trabajo
descontentas con sus empleos tenían 2,7 veces más posibilidades
de desarrollar un problema cardíaco que los esposos con mujeres
menos estresadas laboralmente.
Es posible, según sugirió
el estudio, que los problemas de la mujer en el trabajo molesten al hombre
porque él no puede "protegerla" en ese terreno. "La atención
se ha centrado en los papeles cambiantes de la mujer", según señalaron
en el número de julio/agosto de la publicación Psychosomatic
Medicine.
"Los papeles cambiantes y las expectativas
de los maridos/hombres también han de ser revisadas y entendidas",
agregaron los autores. Los hallazgos subrayaron la importancia de la comunicación
saludable dentro del matrimonio, según Eaker, quien instó
a otros investigadores a confirmar los resultados.
"Ambos esposos han de otorgar a
la otra persona un ambiente seguro para expresar sus sentimientos cuando
hay conflicto", concluyó la experta (y tan experta).
Yo si que te voy a dar un ambiente
seguro. Así que antes callábamos para vivir y ahora los científicos
demuestran que morimos por estar calladas. ¡Me vas a oír!.
¡No me callo ni bajo el agua!.

|