|
CÓMO NOS VEN ELLAS /opinión
femenina |
PERO SERÉ TONTA.
¿Por qué algunas mujeres
se sienten atraídas por hombres problemáticos y no rompen
con ellos?

Como las mujeres compramos libros
con títulos tristes me encuentro con esta frase (que me ha
dado la tarde del domingo, por cierto)
-
"A pesar de todo el dolor y la insatisfacción
que acarrea, amar demasiado es una experiencia común para muchas
mujeres que casi creemos que es así como deben ser las relaciones
de pareja". Esta joya es de la terapeuta estadounidense Robin Norwood,
autora del libro “Las mujeres que aman demasiado”.
El libro empieza con los casos más
obvios, las mujeres de alcohólicos, de drogadictos o de personas
con desequilibrios mentales, a los que la autora califica como “seres
que la vida preparó para escapar del amor". Mejor podía
haber dicho, “de salir corriendo”.
El problema es que la autora tiene
razón y justifica a estas sufridoras con los siguientes argumentos:
“Ellas
se enredan en situaciones de pareja donde el amor es un fin a conquistar.
Sueñan con salvar al hombre que "aman", y piensan que si él
cambiara obtendrían, como recompensa, su amor. Justifican la ira,
la depresión, la crueldad, la indiferencia, la deshonestidad o la
adicción de sus parejas. Creen que es posible el cambio y que de
ellas depende”.
Después de muchas vueltas,
concluye “sus historias personales pueden ser de una variedad infinita,
pero todas tienen en común la necesidad de sentirse superiores y
de sufrir”.
Luego nos aclarará que somos
tontas, pues nadie se convierte en una mujer así por casualidad.
“Desgraciadamente para nuestra sociedad, sufrir por amor es romántico,
no hay un gran amor sin un gran dolor por parte de alguno de los protagonistas.
Así, la sociedad refuerza las situaciones de mujeres que sufren
por amor, vomitando heroínas de melodramas (en seriales televisivos,
en películas y en la novela rosa), que siempre viven un gran amor
por el cual el precio a pagar es el sufrimiento”.
“Existe un mercado saturado de
historias de amores difíciles, imposibles, conflictivos, y ello
no ayuda a la mujer que se siente atrapada en una relación no gratificante,
porque no le permite ver todo lo negativo o enfermo que hay en su propia
actitud que las lleva a no poder desprenderse de lo que las está
destruyendo”.
Y acaba con una definición:
“las mujeres que "aman demasiado" son aquellas que se sienten atraídas
por hombres problemáticos, distantes, inaccesibles. Mujeres que
luego quedan enganchadas a situaciones conflictivas por haber formado pareja
con un hombre inadecuado”.
“Algunas veces sus historias
saltan a la prensa, generalmente por malos tratos, pues ellas raramente
ponen fin al drama en el que se encuentran prisioneras. Suelen inspirar
admiración o lástima en su entorno. Son responsables y emprendedoras,
pero con poco amor propio. Aguantan lo indecible y, sin embargo, disculpan
a sus parejas.”
Según la autora, “estas
mujeres rechazan a los hombres "agradables" porque les resultan aburridos,
insípidos, en cambio les es fácil sentirse atrapadas por
el hombre distante. Éste funciona como una droga para ellas y llegan
a obsesionarse tanto por él, que descuidan sus propios intereses:
familia, amigos, trabajo, aficiones. Viven en una continua ansiedad,
donde el pan de cada día es el esfuerzo por entender, cambiar o
lograr la atención del hombre "elegido". Gastan sus energías,
agotan el llanto y llegan a la desesperación: para ellas estar enamoradas
es sufrir”.

|
|