|
NIÑOS: CADA DÍA
MÁS INTELIGENTES.
Los niños son cada vez más
inteligentes gracias a las nuevas tecnologías.
Los niños, al igual que los
adultos, sufren los efectos de la civilización.
Hoy en día no se cumple la
medida mínima del movimiento corporal. Al mismo tiempo nunca hemos
recibido tanta información mediática. Los efectos se muestran
cada vez más temprano en los niños.
-
Un 40 % de los niños sufren
enfermedades que surgen regularmente. Es más común entre
las niñas la aparición de problemas de estómago y
dolores de cabeza, mientras que los niños sufren más insomnio
y falta de concentración. Un tercio de los niños ya tienen
problemas con la espalda, y el porcentaje sube cada año.
Las razones, según el profesor
Woll de la Universidad Konstanz, son las siguientes:
-
Sedentarismo : los niños ya
no juegan después de la escuela. Del pupitre directamente al sofá.
-
Los niños viven en “islas”,
cada vez tienen menos amigos, menos o ningunos hermanos, los padres
ya no tienen tiempo o tienen limitaciones, como las derivadas del divorcio
etc.
-
Mediatización: Los medios de
comunicación son los amigos de los niños.
El filósofo James Flynn alerta
de que estas circunstancias han disparado la inteligencia infantil. Hace
20 años se tuvo que elevar el nivel de los tests de la inteligencia
(para lograr un promedio de 100). La gente, la juventud, cada vez es más
inteligente. El autor Steven Johnson afirma en su libro « Everything
bad is good for you » que la razón de la inteligencia
creciente es justamente estas cosas a las que echamos la culpa: la televisión,
los videojuegos, la cultura cotidiana.
Nos podemos quejar lo que queramos,
pero jugar un videojuego exige mucho más sentidos y capacidades
(dominación del ordenador, reacción rápida, moverse
en tres dimensiones, disposición a aprender para conseguir el nivel
más alto etc.) que leer un libro (saber leer y paciencia).
Los pedagogos hacen hincapié
en que el niño debe poner en práctica las impresiones que
recibe y lo hace jugando y moviéndose. Si ven “Star Wars”, a
la salida del cine juegan a luchar con espadas. Un día normal
de un niño es una serie de impresiones que ya no tienen vía
de escape, ya que simplemente entre escuela, cursos adicionales y además
viviendo en la ciudad, le falta el tiempo para jugar y la posibilidad de
moverse.
Las consecuencias lógicas
de esta cultura son la obesidad, falta de concentración, de sueño,
dolores de cabeza etc. Como ningún padre quiere que su hijo deje
de ser inteligente ni que esté gordo, las medidas contra estas enfermedades
parecen obvias:
-
procurar que el niño pueda
moverse, hacer deporte, si es posible al aire libre, todos los días.
Sobre todo en la ciudad será imposible, pero hay que darse cuenta
de la necesidad. Una vez a la semana será demasiado poco. Los músculos
y los huesos de un hombre se forman hasta los 18 años. Después
nunca más será posible fortalecer el cuerpo como lo necesite.
-
reducir la televisión y los
videojuegos y encontrar una medida razonable. !Tres horas
delante de la pantalla son demasiadas!
-
dejar tiempo para jugar. Sobre
todo entre escuela y deberes, o en las pausas entre los deberes y ¡no
ver la tele ! El niño tiene que poner al día sus impresiones
y además jugando fomentar algo que a muchos les hace falta : la
creatividad y la autonomía.

|
|