LA RESPONSABILIDAD SOCIAL POR
RAZÓN DE GÉNERO.
Carta de un lector.
Antes nacer hombre imponía
una serie de responsabilidades sociales que hoy en día se mantienen,
pero los privilegios han desparecido. Muchos hombres actuales renuncian
a asumir más carga porque ven que la sociedad les exige más
sólo por ser hombres.
Hay muchos mitos dentro del debate
entre hombres y mujeres. Si hay un divorcio, basta con que una mujer llame
a la policía con una denuncia falsa de malos tratos para que el
marido tenga una orden de alejamiento. Este es un caso muy específico
de España por una ley que intenta corregir la injusticia de los
malos tratos, que cada día van a más, pero si es intolerable
la violencia de género también es grave que no se sancione
a las mujeres que presentan denuncias falsas.
Luego están los temas de
las custodias de los hijos, las pensiones a la ex pareja, el uso de la
vivienda, etc., donde se siguen produciendo injusticias manifiestas, como
que un hombre tenga que seguir pagando la casa en la que vive su mujer
con su nueva pareja que además pega a sus hijos. Es injusto que
un hombre no pague su pensión pero también es injusto que
una mujer rehaga su vida y se lo esconda al juez para no perder derechos
económicos.
Además hay muchas más
subvenciones para mujeres que para hombres, es la discriminación
positiva, pero que vista por los hombres es negativa.
Es cierto que antes se decía
"ha sido varón, viene con un pan debajo del brazo", “"en Sevilla
un sevillano, siete hijos le dio Dios, pero tuvo la desgracia que ninguno
fue varón".” también es cierto que por haber nacido hombre
ya se tenían una serie de privilegios que todavía hoy se
mantienen relativamente, como puestos de trabajo, salarios, etc, pero a
medida que estos privilegios se evaporan quedan unas nuevas obligaciones
que el hombre antes no tenía y ahora tiene.
Así que los hombres jóvenes
ven que no salen las cuentas y renuncian a crear una familia porque se
ven desprotegidos socialmente.
Muchos están hartos del papel
que les ha tocado por nacer varones, consideran que ya han nacido culpables
y deciden no participar.
Pero lo más curioso es que
muchas mujeres, con un innegable éxito profesional, como mi jefa,
se quejan de que el precio de haber triunfado es que se pierden la crianza
de sus hijos. ¿No ha sido este el rol masculino en la historia?.
Ahora el hombre moderno quiere criar a sus hijos y busca trabajos que le
permitan hacer de padre.
Es cierto que hay hombres malos
y no se les puede defender, pero también hay muchos hombres normales
y corrientes que no quieren hacer daño a nadie, que dedican toda
su vida a comprar un pisito, que quieren compartir lo que tienen y disfrutar
de su paternidad. ¿Hay derecho a quitarles lo poco que tienen por
el único delito de haber nacido hombres?.

|