¿SE DAN CUENTA DE QUE
NO NOS NECESITAN PARA NADA?.
¿Qué es un hogar unipersonal?.
La transición social. ¿Y qué opinan los sociólogos?.
Según la estadística
un hogar unipersonal se identifica con un divorciado de mediana edad que
ve a sus hijos cada quince días.
En algunas zonas el 58% de los hogares
ya no responde a la estructura del matrimonio con hijos.
A modo de ejemplo de la transición
social que conlleva al hogar unipersonal, en la actualidad, el 58% de las
familias vascas no responden a la estructura clásica del matrimonio
con hijos, según un avance de los datos de una encuesta realizada
a 30.000 familias por el Eustat. Ese 58% de nuevas familias está
integrado por parejas de hecho, divorciados o separados, madres solteras,
personas que viven solas o que comparten piso, etc.
Frente a ellas, el otro 42% corresponde
a las familias del modelo tradicional.
En el caso de los hogares unipersonales
se trata de personas solas (solteros y divorciados, fundamentalmente) y
ancianas, más que de jóvenes que se han emancipado
¿Y qué opinan
los sociólogos?
Buscando causas a esta transformación
social, y dentro del ámbito familiar, los sociólogos apuntan
a que la mujer no quiere perjudicar su evolución profesional por
la maternidad. Equipara libertad con independencia económica y hoy
en día la libertad es una valor tan importante que prevalece a la
maternidad.
Por otro lado, las mujeres han echado
a los hombres de casa. Sencillamente, no los necesitan ni económicamente,
ni sexualmente, ni como padres. Están preparadas y dispuestas para
dejar a su pareja y seguir adelante en solitario o para afrontar la maternidad
en solitario desde un principio.
Actualmente en España, un
tercio de las parejas se divorcian, dentro de veinte años es posible
que este porcentaje se duplique o que desaparezca al ritmo en que decrece
el número de matrimonios. Lo curioso para los sociólogos
es que un gran porcentaje repite matrimonio hasta dos y tres veces, no
que por cada matrimonio hay un divorcio.
Las claves de esta transición
social es que los divorcios siguen en aumento y las mujeres jóvenes
están predispuestas a vivir solas.
¿Se dan cuenta de que no
nos necesitan para nada?.

|