GRITOS Y SILENCIOS.
¿Por qué nos gritamos?
Se ve con mucha, demasiada frecuencia,
una camiseta que tiene dos dibujos. En la primera imagen se ve a una mujer
que grita a un hombre. El otro dibujo repite la escena pero el hombre lleva
unos cascos para oír música. Y debajo un frase que resume
el paso de una escena a la otra: problema resuelto.
Y comentan los mayores que el problema
es anterior a la existencia de cascos para aparentar que se escucha música,
cuando uno sólo quiere que nadie le moleste. Había una antigua
canción que decía “grítele al marido y concluía
que la mujer que no le grita al marido envejece a gran velocidad”.
Y es que la vida empieza con gritos,
como decía Gracián “¿Cuál puede ser una vida
que comienza entre los gritos de la madre que la da y los lloros del hijo
que la recibe?”
Pero olvidamos que si se grita,
también se piensa a gritos, y esa violencia que se produce en la
relación acaba dando otra forma a los gritos. Decía Jardiel
Poncela que “todos los hombres que no tienen nada importante que decir
hablan a gritos”.
Meher Baba (25 de febrero de 1894
- 31 de enero de 1969), el famoso maestro espiritual indio, tenía
una voz melodiosa, tocaba varios instrumentos y era poeta, además
de dominar diversas lenguas, pero un día dijo a sus discípulos
que a partir del 10 de julio de 1925 guardaría silencio. Desde ese
día mantuvo silencio hasta el final de su vida. Sus múltiples
discursos y mensajes espirituales fueron dictados mediante una tabla alfabética.
Más tarde, suspendió el uso de la tabla y comenzó
a comunicarse a través de gestos manuales.
El día anterior a que Meher
Baba comenzara a guardar silencio, uno de sus discípulos le señaló
que si se mantenía en silencio la gente ya no tendría la
oportunidad de escuchar lo que él tenía para declarar y que,
de tal modo, el mundo se vería privado de sus enseñanzas.
Meher Baba contestó: “No he venido a enseñar sino a despertar”.
Ésas fueron las últimas palabras que él pronunció.
Pero estábamos hablando de
los gritos, así que volvemos al tema. Un día Meher Baba preguntó
a sus mandalies:- ¿Por qué la gente se grita cuando están
enojados?. Los hombres pensaron unos momentos: porque perdemos la calma
- dijo uno - por eso gritamos. Pero ¿por qué gritar cuando
la otra persona está a tu lado? - preguntó Baba. ¿No
es posible hablarle en voz baja?. ¿Por qué gritas a una persona
cuando estás enojado?. Los hombres dieron algunas otras respuestas
pero ninguna de ellas satisfacía a Baba. Finalmente él explicó:
cuando dos personas están enojadas, sus corazones se alejan mucho.
Para cubrir esa distancia deben gritar, para poder escucharse. Mientras
más enojados estén, más fuerte tendrán que
gritar para escucharse uno a otro a través de esa gran distancia.
Luego Baba preguntó:- ¿Qué sucede cuando dos personas
se enamoran?. Ellos no se gritan sino que se hablan suavemente, ¿por
qué? Sus corazones están muy cerca. La distancia entre
ellos es muy pequeña.
Baba continuó - Cuando se
enamoran más aún, qué sucede? No hablan, sólo
susurran y se vuelven aun más cerca en su amor. Finalmente no necesitan
siquiera susurrar, sólo se miran y eso es todo. Así es cuan
cerca están dos personas cuando se aman.
Luego Baba dijo:- Cuando discutan
no dejen que sus corazones se alejen, no digan palabras que los distancien
más, llegará un día en que la distancia sea tanta
que no encontrarán más el camino de regreso.

|