![]() |
|
|
|
|
|
Inicio |
|
|
|
|
Contacto |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
GOLF. CONSEJOS DE PREPARACIÓN MUSCULAR. El golf es un buen remedio contra los dolores de espalda, el sedentarismo y el estrés. El ‘swing’ o movimiento de balanceo con el que se golpea la bola supone un gran requerimiento de la espalda, por lo que es necesario tener unos abdominales, unos dorsales y unos cuádriceps fuertes. Varios aspectos del golf suponen un riesgo para padecer dolores de espalda; la inclinación mantenida y el movimiento de torsión brusco que se produce al golpear la bola con el palo, y la repetición del movimiento siempre al mismo lado, que tiende a generar desequilibrios de la musculatura y la brusquedad del propio impacto contra la bola y la vibración que éste genera. Estos aspectos empeoran si no se hacen ejercicios compensatorios y en función de la frecuencia con la que se juegue, especialmente en jugadores que no tienen un gran estilo. CONSEJOS - Realizar un programa de ejercicios para desarrollar la musculatura de la columna vertebral, para compensar la tendencia al desequilibrio muscular que genera este deporte. Los ejercicios que son adecuados para un individuo pueden no serlo para otro, y es conveniente que un médico realice una exploración física y un balance muscular para determinar el mejor programa. - Realizar siempre un calentamiento de unos 15 minutos antes de empezar la práctica deportiva propiamente dicha. El calentamiento es fundamental para preparar el cuerpo para el ejercicio posterior y evitar lesiones. Comenzar caminando por el campo de golf durante unos minutos, luego movilizar las articulaciones más implicadas (codos, hombros, caderas, columna vertebral) y por último practicar una serie de golpes con el palo (especialmente el drive) pero más suaves de lo normal. - Practicar primero con un hierro-9, y pase después al hierro-5 antes de usar los "drivers". - Jugar con el mejor estilo posible, rotando más la columna dorsal y lo menos posible con la lumbar. - Al ejecutar el "swing" mantenga la columna vertebral lo más vertical posible. - Concéntrese en mantenerse erguido justo después de golpear la bola. - Evite la rigidez: Mantenga la musculatura de la espalda tan relajada como pueda. - Conseguir un juego de palos de golf equilibrado y adaptado a los requisitos de cada jugador; tener en cuenta, la longitud, material que no vibre y agarre antideslizante. Una buena opción es utilizar palos de golf hechos a medida. - En lugar de moverse en vehículo
de un hoyo a otro, vaya caminando.
|
|
|