GOLF. DICCIONARIO PARA PRINCIPIANTES.
Par, handicap, cadi ….

Par: es la forma de puntuar
de este deporte. Se establece a partir del número de golpes que
un jugador de primera fila necesitaría para hacer un hoyo. La cifra
la decide el propio campo. Cada uno de ellos tiene 18 hoyos y para hacerlos
todos se necesitan 72 golpes (cuatro golpes de media). Conseguir una puntuación
`bajo par´, significa hacerlo en menos golpes que la media. `Sobre
par´, lo contrario.
Handicap: es la medida de
la categoría deportiva. Indica la ventaja en golpes que un jugador
bueno debe dejar a uno que no lo es tanto. Los profesionales tienen handicap
0. Cuanto más alto sea el handicap, menos nivel de juego.
Cadi. Asistente que lleva
los palos de un jugador e incluso le asesora.
Chuleta: trozo de césped
que se arranca con la cabeza del palo al golpear la bola.
Drop: reposición de
la bola que se va fuera de los límites o al agua; debe hacerse en
el terreno marcado para que se dropee. Se hace dejando caer la bola a la
altura del hombro.
Palos básicos: para
empezar bastaría con una `madera´ (para los golpes largos),
un `hierro´ (para los golpes medios y comprometidos) y un putter
(para los golpes de precisión cerca del hoyo).
Swing: modo característico
de golpear la bola pivotando sobre el eje del cuerpo.
|
GUÍA PRÁCTICA DEL
-
GOLF.
-
TURISMO INMOBILIARIO Y URBANISMO
MEDIOAMBIENTAL.
Ver programa completo
(pulse
aquí.) |

|