![]() |
|
|
|
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Muchas historias para decirte
que yo te quiero más.
> Un hombre sólo es realmente un hombre cuando lo da todo por una mujer.
|
|
GOETHE. EL CONSTANTE ENAMORADO. "El amor es el único juego que pierdes, simplemente por rehusarte a jugarlo." "El hombre feliz es aquel, que siendo rey o campesino, encuentra paz en su hogar." Goethe fue un constante enamorado, algo evidente siendo el precursor del romanticismo alemán, pero es que incluso en su vejez llegó a perder la cabeza por una jovencita. Le gustaban los amores imposibles, los que acaban en suicidios, pero es que el romanticismo literario en estado puro no se limitaba a amores posibles. Con diecinueve años se enamora de Käthchen Schönkopf que le deja porque era demasiada tranquila para su ímpetu pasional. Tras el primer abandono, Johan Wolfang quedó trastornado. Pero a los veintiuno, en un viaje a Estrasburgo se enamora de Friederike Brion, que igualmente le dejó por ser demasiado impulsivo. Friederike Brion le serviría de modelo para algunos de sus personajes femeninos, entre ellos la Margarita de Fausto. Un año más tarde se enamoró de Charlotte Buff, que estaba a punto de casarse. Aquel desamor y el suicidio de un conocido suyo inspiraron “Las desventuras del joven Werther” (1774), que reflejó en la figura del protagonista el desencanto de las jóvenes generaciones, lo que suscitó una epidemia de suicidios adolescentes. La obra se refiere a un amor no correspondido por Charlotte Buff, prometida y luego esposa de su amigo, el funcionario de apellido Kestner. El éxito de esta obra fue tal que hasta Napoleón reconoció haberla leído ocho veces. Lo curioso de la relación platónica con Charlotte Buff, inspiradora de la Carlota del Werther, es que escribir la novela le sirvió a Goethe para evitar su propio suicidio En 1788 fue duramente criticado cuando se descubrió que convivía con una jovencita, Christiane Vulpius (1765–1816), que le dio al año siguiente un hijo, Julius August Walther von Goethe (1789–1830) al que Goethe legitimó en 1800. Después vinieron cuatro abortos sucesivos posteriores que inducen a creer que entre ambos había incompatibilidad de grupos sanguíneos, algo desconocido para la época. Finalmente se casó obligado con Christiane Vulpius, que siempre le esperaba mientras él se dedicaba a cortejar a las amadas ideales. La pobre Christiane murió alcoholizada. Años después, a los cuarenta años, también moriría alcoholizado su único hijo, August. Christiane nunca inspiró a Goethe ni una novela ni un solo verso. Charlotte von Stein fue el gran amor de su vida, siete años mayor que él, casada, y madre de familia numerosa, Bettina von Armin, y Ulrike von Lewetzon. Pero según Ettore Ghibellino, las fuentes contemporáneas han conseguido verificar que las cartas a Charlotte v. Stein, la dama de honor de Anna Amalia, estaban destinadas en la realidad a la duquesa Anna Amalia. Según Ghibellino, Goethe mantuvo un romance en secreto con la duquesa Anna Amalia desde 1775. El poeta esperaba finalizar esta tormentosa relación casándose en América, pero sus planes de emigrar no pudieron llevarse a cabo. Cuando se descubrió su amor secreto en 1786, Goethe temió por su vida y se marchó a Italia. Su condición de regreso a Weimar en 1788 fue la "renuncia" al amor sensual que sentía por Anna Amalia, una palabra clave en sus creaciones poéticas posteriores. Siguiendo la costumbre de escribir una obra basándose en sus desengaños amorosos, al romper con Lili Schönemann, escribió el drama Clavijo, y del amor tardío por la adolescente Ulrike, surgió el espléndido poema Elegía de Marienbad. A poco de cumplir 74 años, Goethe se enamoró perdidamente de la joven Ulrike von Levetzow, de diecinueve años, la mayor de tres hijas de una viuda de sociedad, durante una estancia en 1823 en el balneario checo de Marienbad. Goethe, viudo ya desde hacía años, se quedó paralizado al ver que la joven que conocía de niña se había convertido en una bella mujer. Le hizo la corte y le envió una serie de cartas cuyo contenido nunca fue publicado hasta que finalmente pidió su mano a través de un amigo y fue rechazado por la joven. El frustrado amor quedó plasmado en un poema pleno de melancolía sobre el mar titulado “Marienbader Elegie” (Elegía de Marienbad). Aparentemente el Premio Nobel de Literatura Thomas Mann, estuvo tentado de abordar el amor entre Goethe y la joven Ulrike, pero no se atrevió y acabó creando a un señor Aschenbach que se ve atraído por un joven durante una estancia en Venecia, la famosa “La muerte en Venecia”. Goethe murió en Weimar el
22 de marzo de 1832. Un año antes de fallecer dio por concluida
la obra de toda su vida, Fausto.
El amor es el único juego que pierdes, simplemente por rehusarte a jugarlo. El hombre feliz es aquel, que siendo rey o campesino, encuentra paz en su hogar. Un hombre de noble corazón
irá muy lejos, guiado por la palabra gentil de una mujer.
|
|
|