|
HISTORIA - ARTE / Curiosidades
históricas. |
HISTORIA DE LA FEALDAD.
¿Qué quiere decir
el concepto de fealdad hoy, cuando bello y feo parecen tener similar valor?.
La fealdad al margen de la estética. La fealdad en la historia.
Hace tiempo Umberto Eco escribió
la Historia de la belleza y ahora aparece Storia della Bruttezza (Historia
de la fealdad), contraparte de la primera.
Eco va más allá de
simplificar la fealdad con lo contrario de la belleza, sino que no descubre
la fealdad al margen de la estética, incluyendo lo grotesco, lo
brutal y lo sangriento y nos descubre porqué lo feo nos fascina,
pues es la representación de lo desconocido, del puente hacia el
miedo.
En apariencia, belleza y fealdad
son conceptos que se implican mutuamente, y por lo general se considera
que la fealdad es la antítesis de la belleza, hasta el punto de
que bastaría definir la primera para saber qué es la segunda.
No obstante, las distintas manifestaciones de la fealdad a través
de los siglos son más ricas e imprevisibles de lo que comúnmente
se cree.
Entre demonios, locos, enemigos
terribles y presencias perturbadoras, entre abismos repulsivos y deformidades,
se descubre una iconográfica extraordinariamente amplia.
Así que, tras haber contemplado
a lo largo de estas páginas la fealdad natural, la fealdad espiritual,
la asimetría, la falta de armonía y la deformidad, en un
sucederse de lo mezquino, débil, vil, banal, casual, arbitrario,
tosco, repugnante, desmañado, horrendo, insulso, vomitivo, criminal,
espectral, hechicero, satánico, repelente, asqueroso, desagradable,
grotesco, abominable, odioso, indecente, inmundo, sucio, obsceno, espantoso,
abyecto, monstruoso, horripilante, vicioso, terrible, terrorífico,
tremendo, repelente, repulsivo, desagradable, nauseabundo, fétido,
innoble, desgraciado, lamentable e indecente.
Nuestra cultura occidental parte
de la unión estética de lo bello y lo bueno que operaba en
la época griega, cuya encarnación residiría en las
virtudes de los dignos, valerosos, moralmente respetables y con notables
aptitudes deportivas (y que también definirían en negativo
a sus opuestos, la fealdad moral y la física). Como contrapunto
aparecen las brujas, cadáveres, portentos y mujeres demonizadas,
simbolizando lo obsceno y lo vulgar.
Concluye el autor señalando
que la cultura occidental ha cambiado y se equipara lo bello a lo feo,
por lo que se pregunta ¿qué quiere decir el concepto de fealdad
hoy, cuando bello y feo parecen tener similar valor?

|
|