|
HISTORIA - ARTE / Curiosidades
históricas. |
DALÍ Y HARPO MARX
Un arpa cubierta de cucharitas con
las cuerdas de alambres de espino.

En 1936 a Dalí se le ocurrió
que quería hacer un retrato de Harpo Marx. A los pocos días
recibe un telegrama de Harpo.
"Querido Salvador Dalí:
he recibido un telegrama de Jo Forrestal diciendo que usted está
interesado en mí como víctima. Emocionado ante la idea. El
rodaje actual acabará de aquí a seis semanas. Si viene al
Oeste, estaré encantado de ser embadurnado por usted. Tengo una
contrapropuesta: ¿posaría para mí mientras yo poso
para usted? Feliz año nuevo de un gran admirador de la Persistencia
de la memoria [también conocido como Los relojes blandos (1931)]".
Y es en 1937 cuando viaja con Gala
a Hollywood, pero antes hace llegar a Harpo un arpa cubierta de cucharitas
con las cuerdas de alambres de espino.
Harpo le responde con una fotografía
de él sentado, tocando el arpa con los dedos vendados y cara de
dolor.
Se conocen mientras que los Hermanos
Marx estaban rodando “Un día en las carreras” y empieza a escribir
el guión de “Jirafas en ensalada de lomos de caballo”, que se conservan
entre el Centre Georges Pompidou de París y la colección
de la Fundación Gala-Dalí.
Lamentablemente la Metro no quiso
hacer la película porque se pasaba de surrealista. El guión
se escribió en francés y tiene 22 páginas. Aparte
de los hermanos Marx estaba prevista la intervención en la película
de una mujer surrealista, un papel que iba a interpretar Gala. Y por medio
un hombre de negocios español llamado Jimmy.
La película empezaba en medio
de una gran cama en el que estaba Gala rodeada de todos los invitados.
La decoración de la cama era algo barroca, un grupo de enanos cogidos
por Harpo, y cada enano inmóvil, como una estatua, con un jarrón
en la mano o un candelabro, había de todo. Y mientras que Jimmy
llora de amor, Groucho abre una nuez sobre la calva de un enano, que sonríe
amablemente a Groucho que le sigue dando golpes en la cabeza para abrir
las nueces. En ese momento estalla una tormenta en la cama con fuerte lluvia.
Pero la lluvia deja de caer con tanta fuerza en cuanto que Groucho abre
un paraguas. Entre la lluvia empiezan a comer y la escena concluye con
un pastor desesperado porque un buey se le ha ahogado.
Luego hay cientos de ciclistas que
montan en sus bibicletas con una piedra sobre la cabeza. Y de pronto una
torre desde la que Harpo toca el arpa al estilo Nerón y Chico acompaña
con el piano.
El caso es que Jimmy se iba a casar
con una rica heredera pero esa noche conoce a la mujer surrealista. ¿Qué
hacer?. ¿Harpo cuál es el amor perfecto?. ¿El convencional
y estable o el imaginativo y surrealista?. "La lucha culmina en un
proceso en que resulta imposible saber cuál de los dos mundos es
más absurdo", concluye literalmente Dalí.
¡Qué razón tenía
Dalí!
-
Dalí preparó muchas notas
y dibujos para la película, como “El piano surrealista”. "Es un
dibujo totalmente conectado con el cine, con Hollywood, con la imaginación,
con el sueño y con Púbol", explicó la directora del
Centro de Estudios Dalinianos, Montse Aguer que aclaró que la obra
es un jardín de cipreses, con un busto de mujer con cara de reloj
y un piano-fuente que vierte agua en una piscina en forma de violín.
Recuerda a los jardines del edificio medieval que Dalí compró
para Gala en 1969, repletos de ese tipo de árbol (metáfora
del falo en la obra daliniana) y con una piscina con bustos de Richard
Wagner.

|
|