|
LOS CUATRO LADRONES DE LA FELICIDAD.
Y si no están esos cuatro
ladrones ¿cómo es que no quieres ser feliz?.
Son muchas las definiciones que
se han dado sobre la felicidad.
-
La felicidad es hacer felices a los
demás (François Lelord)
-
La felicidad consiste en valorar lo
que tienes (Hellen Keller)
-
Quien tiene un por qué vivir,
encontrará siempre un cómo (Victor Frankl)
-
Es más fácil calzarse
unas zapatillas que alfombrar toda la tierra (Anthony de Mello)
El siquiatra Luis Rojas Marcos ha dado
una definición en base a los cuatro ladrones de la felicidad que
merece toda la atención.
Para mí la felicidad no
es un mito. Es un sentimiento placentero que acompaña a la vida
personal. Un sentimiento que dependiendo de la persona provoca emoción
intensa, placer, o lo que se llama paz interior o del espíritu.
No es un mito porque las estadísticas demuestran que entre el 65%
y el 85% de las personas dicen estar satisfechas con la vida en general.
Y ello depende de un componente genético y de la capacidad de adaptación
y relación, del optimismo y de las experiencias en la infancia.
Es decir, la felicidad no es un mito, es real. Es necesaria para la conservación
del ser humano, pues si no hay motivación para procrear no hay continuación
de la vida. La satisfacción es necesaria y explica la evolución
del ser humano desde el homo sapiens. Aunque existen lo que yo llamo
los «cuatro ladrones de la felicidad». Primero, el dolor que
es incompatible con la felicidad, sobre todo en los casos de cáncer.
En segundo lugar, el miedo, el temor a la muerte, a ser violado, las fobias.
También la depresión, porque quita la esperanza y sin ella
no se puede ser feliz y, por último, el odio, que es el combustible
de muchas tragedias.
Y si no están esos cuatro
ladrones ¿cómo es que no quieres ser feliz?.

|
|