![]() |
|
|
|
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Muchas historias para decirte
que yo te quiero más.
> Un hombre sólo es realmente un hombre cuando lo da todo por una mujer.
|
|
EL CONDE DON JULIÁN Y SU HIJA. El Conde don Julián facilitó la invasión musulmana de la península ibérica con su traición (siglo VIII). Era un hombre de confianza de Witiza (penúltimo de los reyes godos), a cuyos hijos acogió al morir aquél, en sus dominios de la provincia norteafricana de Tingitania (710). Witiza, un hombre de treinta años, fue asesinado por don Rodrigo, y dejaba un hijo, Agila, de diez años de edad. Seguramente el propio Conde don Julián estaba casado con alguna de las hermanastras de Agila. A Witiza le sucedió Don Rodrigo, lo que impedía ceder el trono a los hijos de Witiza. Pero la leyenda dice que el conde se pasó al bando musulmán por deseos de venganza contra el rey Rodrigo, que había deshonrado a su hija, La Caba. El Conde don Julián cruzó el Estrecho encabezando una expedición mixta de witizanos y musulmanes, y acompañó a la expedición de Tariq que conquistó la Península y acabó con el reino visigodo (711). Un primer desembarco musulmán, al mando de Tarif ibn Malluk, tuvo lugar en julio de 710. La expedición desembarcó en una pequeña bahía que recibió el nombre del capitán musulmán, Tarifa. El éxito de esta campaña impulsó a Musa a preparar la invasión, a cuyo frente puso al gobernador de Tánger, Tariq ibn Ziyad. Tariq cruzó el estrecho en el año 711 d.C. al mando de 10.000 guerreros, en su mayoría beréberes del norte de África. Aprovechando la ausencia de don Rodrigo, inició la invasión, sin resistencia de la población. Don Rodrigo se enfrentó a las tropas de Tariq en la “Batalla de Guadalete”, resultado vencido y muerto en esta batalla. Ese fue el fin del reino visigodo de Hispania. La leyenda cuenta que de don Rodrigo sólo quedaron los guantes. Satisfecha la venganza, el Conde don Julián enseñó a las tropas de Tariq como superar las defensas de Toledo. Las tropas musulmanas, con Tariq a la cabeza, llegaron hasta Toledo donde les abrió las puertas Oppas, el hermano de Witiza. Posteriormente enviaron a Agila II, hijo de Witiza, y su séquito a Damasco, donde fueron colmados de honores y se les reafirmó sus posesiones y la herencia patrimonial de Witiza a cambio de la renuncia a toda pretensión de poder político. FLORINDA "LA CAVA". Pero la leyenda no se anda con alianzas políticas y hace recaer todo el peso de la conquista en una mujer ultrajada y un padre deshonrado. Florinda, hija del Conde don Julián, había sido violada por el último rey visigodo, don Rodrigo. Según el Romancero, al bañarse en el Tajo, en Toledo, fue vista por Rodrigo, y le dan caprichosamente el nombre de Florinda y el infamante apodo de "la Cava" (de una palabra árabe que significa "prostituta"). Si hay algo
repugnante es una violación, pero si hay algo trágico es
dejar el destino del violador en manos del padre de la víctima.
|
|
|