¿TIENE FUTURO EL AMOR
QUE SE FUNDAMENTA ÚNICAMENTE EN EL EROTISMO?
Las relaciones de pareja se inician
a partir del 'amor erótico'.
El psicólogo Manuel García
ha participado en San Sebastián en un curso de verano titulado 'Las
relaciones de pareja: factores de éxito', en el que pronunció
una charla sobre las fases de la relación amorosa, junto a la también
psicóloga Angela Magaz, quien habló sobre los beneficios
del matrimonio para la salud.
Un matrimonio basado sólo
en el 'amor erótico' es una 'relación de alto riesgo' que
'antes o después lleva al divorcio', según el psicólogo
Manuel García, quien defendió a necesidad de basar los vínculos
amorosos en un 'amor verdadero' que permita una relación de pareja
larga y satisfactoria.
García explicó que
casi todas las relaciones de pareja se inician a partir del 'amor erótico',
en el que se busca el placer propio y se aborda a la otra persona como
un 'objeto' que posee unas cualidades que nos gustan, que no tienen por
qué ser de carácter físico, pero de las que se quiere
'disfrutar'.
El experto precisó que una
relación basada exclusivamente en este tipo de amor siempre termina
en fracaso porque tarde o temprano se descubren 'cualidades' de la pareja
que 'no eran lo que pensábamos'.
Esta situación se produce
porque al habituarnos al otro se reduce el 'placer' que nos produce el
disfrute de nuestra pareja y se descubren aspectos de ella que no tiene
por qué agradarnos.
El psicólogo aclaró
que, sin embargo, algunas de estas relaciones van un paso más allá
y llegan al 'amor verdadero', una situación en la que, además
de pretender el disfrute de las cualidades del otro, también se
desea su bienestar y la persona encamina sus acciones a buscar el bien
del cónyuge.
'Es lo contrario al 'amor erótico'
-explicó-, pues en una relación de 'amor verdadero' no se
pide sino que se ofrece, porque amor significa dar'.
Por su parte, Angela Magaz propuso
dos grandes 'pactos' a las parejas que quieran que su relación sea
prolongada en el tiempo. El primero de ellos basado en la 'lealtad'
y el segundo en la 'alegría' que hay que intentar mantener
en la relación 'para no perder el deseo de estar con la otra persona'.
Magaz comentó que el matrimonio
'puede ser muy bueno' para ambos miembros de la pareja, si cada uno cuida
del otro, porque ambos consiguen amor, seguridad y compañía,
cosas que todos los seres humanos necesitan y contribuyen a mejorar su
salud.

|