|
EL AMOR NOS HACE LONGEVOS.
Si logramos que nuestra pareja funcione
y perdure habremos agregado unos cinco años a nuestra vida.

El amor que dura es, de alguna manera,
un amor que cura. O que previene. "Si logramos que nuestra pareja
funcione y perdure habremos agregado unos cinco años a nuestra vida"
–afirma el doctor Paul Pearsall, de la Escuela de Medicina de Harvard
y creador de la psiconeurosexualidad–.
Arnold Lazarus, psicólogo
clínico, profesor emérito de las universidades de Rutgers
y de Yale, autor de Mitos maritales, describe así esa construcción:
"Una pareja debe ajustarse a rutinas diarias que incluyen comer,
vestirse, trabajar, sincronizar actividades y conductas. El objetivo es
construir un capital común de actos, hábitos y experiencias
que resultan de una profunda aceptación mutua, sin las falsas esperanzas
y las imposibles ilusiones del ideal romántico". Mientras
dure ese vínculo seremos más saludables; no digo que no existirán
enfermedades, pero sí que dispondremos de lo que la investigación
denomina amortiguador basado en el vínculo.
Para Francesco Alberoni, sociólogo
italiano autor de Enamoramiento y amor, las parejas que duran han superado
el "grueso error de confundir el flechazo con todo el proceso amoroso
en su complejidad".

|
|