|
ABDOMINALES CONTRA EL DOLOR DE
ESPALDA
El abdomen es el complemento de
la espalda. La duda es si ejercitar los abdominales es conveniente
o perjudicial para la espalda.

El motivo es que la columna vertebral
y los músculos del torso sujetan la totalidad de la estructura corporal.
Cuando los músculos de espalda y abdominales son débiles,
todo el peso recae sobre la columna.
De manera que un abdomen fuerte
protege la espalda. Las vértebras, de materia ósea, sostienen
todo el peso, pero tenemos unos discos intervertebrales (uno entre cada
dos vértebras), que son de una materia flexible, que actúan
como cojinetes capaces de amortiguar golpes y presiones, y que son los
responsables de que podamos doblar y arquear la espalda sin quebrárnosla.
El resultado de una debilidad muscular
del tronco es evidente: aparición de las temidas hernias discales,
un aplastamiento, deformación o rotura de esos discos flexibles,
que dejan de serlo y comprimen a la médula que pasa por el interior
de su orificio central. Estas lesiones acarrean fuertes dolores e inmovilidad
en episodios más o menos graves, que pueden llevarnos al temido
quirófano.
Por eso, una musculatura reforzada
nos mantiene erguidos y estirados de manera natural, sin arquear la espalda
o tener los hombros caídos.
Además los abdominales sostienen
nuestras vísceras en un adecuado equilibrio dentro del cuerpo. Si
los músculos son débiles, el peso de las propias vísceras
hacen que se desplacen al fondo de nuestra cavidad ventral. Si están
presionadas y rodeadas de grasa abdominal tendrán dificultades en
trabajar correctamente.
CONSEJOS PARA HACE ABDOMINALES.
-
A la hora de realizar los ejercicios
en el suelo, hay que tener el cuello relajado, de manera que no se tire
de la cabeza hacia arriba al flexionar el tronco.
-
No colocar las manos cruzadas detrás
de la nuca, pues serán los brazos los que hagan parte del trabajo,
pudiendo incluso dañar el cuello con algún movimiento. Los
brazos doblados a los lados de la cabeza o con las manos apoyadas en el
pecho.
-
Siguiendo con la cabeza, la barbilla
debe de estar separada del tronco y el eje de la cabeza unos 45 grados
mirando hacia delante.
-
Estirar a espalda, apoyándola
por completo en la colchoneta sobre la que hacemos los ejercicios.
-
Sólo elevar su parte superior
(cuando se trabajan los abdominales de arriba) o la inferior (cuando hacemos
lo mismo con los de abajo). Preste especial atención, pues puede
sobrecargar los músculos lumbares. Entonces será peor el
remedio que la enfermedad.
-
Mejor haced pocas repeticiones bien
hechas, que muchas de cualquier manera.
EJERCICIOS
Abdominales rectos
-
Colocarse boca arriba, con la espalda
recta apoyada sobre la colchoneta. Apoyar los talones en un banco o silla,
las piernas deben quedar flexionadas en ángulo recto.
-
Mantenga las piernas inmóviles,
coloque ambas manos en la nuca y con los codos abiertos eleve el tronco
y vuelva a bajar. Hay que flexionar los abdominales al subir y volver a
la posición inicial con la espalda recta sobre el suelo.
-
Subir y bajar suavemente 10 veces,
tomar un descanso de 30 segundos y volver a realizar la serie de 10 dos
veces más con su respectivo descanso.
-
O sea deben realizarse 3 series de
10. Esto en caso de ser la primera vez que se realizan las abdominales.
Si suele realizar abdominales, entonces, puede aumentar el número
de repeticiones a 20 a 25 o 40 siempre en 3 series.
-
En cuanto a la respiración debe
aspirarse al bajar y exhalar al subir, o sea en el momento e la flexión.
Abdominales oblicuos
-
En la misma posición de antes
subir el torso pero en lugar de hacerlo de frente, intentar tocar con el
codo derecho la rodilla izquierda, bajar el torso, volver a la posición
inicial y volver a subir intentando tocar con el codo izquierdo la rodilla
derecha. Repetir este ejercicio 10 veces y descansar 30 segundo repetir
dos series más.
-
En caso de ya tener experiencia en
estos ejercicios entonces hacer el ejercicio en repeticiones de 20 siempre
en 3 series.
-
Siempre después de realizar
los abdominales debe estirar bien la zona trabajada, colocándose
boca arriba con los brazos extendidos hacia atrás y las piernas
también extendidas.
-
Repita estos ejercicios, ambos, los
rectos y los oblicuos, al menos dos veces por semana.
NIVELES.
- Niveles.Inferiores.
Rodillas al pecho. 3 x
15 Rep. Ángulo (90º -120º)
Oblicuos. Flexión lateral
de tronco de pie. 2 x 20 Rep.
Superiores. Flexión de tronco
(con un aparato como el “brazos guía”). 3 x 15 Rep. Ángulo
(30-45º)
- Nivel medio
Inferiores. Elevaciones
de piernas. 4 x 20 Rep. Ángulo (45-90º)
Oblicuos. Flexión lateral
tumbado. 4 x 20 Rep.
Superiores. Encogimiento con los
pies apoyados en el suelo. 4 x 20 Rep. Ángulo (30-45º)
- Avanzados
Inferiores. Elevación
de caderas. 4 x 30-25-20-15 Rep. Ángulo ( 90º)
Oblicuo. Encogimiento con giro.
4 x 20 Rep.
Superior. Encogimiento con piernas
elevadas y semiflexionadas. 4 x 30-25-20-15 Rep. Ángulo (35-45º)

|
|