![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Privacidad.
Cookies |
![]() |
![]() |
Notas de prensa del libro de masmasculino.com "Muchas historias para decirte que yo te quiero más. > Un hombre sólo es realmente un hombre cuando lo da todo por una mujer" |
9
de enero de 2018
EL EJERCITO ESPAÑOL PONE FRENO A LA OBESIDAD Un plan forzoso para combatir el sobrepeso. La Legión, que forma parte de la infantería española, ha puesto en marcha un plan forzoso para combatir el sobrepeso. Se trata del
Plan IMC (Índice de Masa Corporal), que contempla medidas de tipo
psicológico, físico, sanitario y también disuasorias
para quienes no cumplan los objetivos marcados.
El mero apto en el TGCF [Test General de Condición Física] no conlleva el cumplimiento de todos los requerimientos para él. Según el plan, los más de 3.000 efectivos de la Brigada de la Legión con base en Viator (Almería) y Ronda (Málaga) deben someterse a un reconocimiento médico que determine su índice de masa corporal, de acuerdo a los parámetros de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Todos los que tengan un índice superior a 27 (sobrepeso) se incluirán en un plan de seguimiento en el que, además de ofrecerles pautas de alimentación, se les podrán exigir la realización de electrocardiograma, analítica de sangre y prueba de esfuerzo, así como un programa específico de educación física. El plan no diferencia por sexos al fijar el IMC, solo indica que los legionarios con un índice 27-30 (sobrepeso) serán objeto de seguimiento anual; con 30-35 (obesidad leve) semestral; y con más de 35 (obesidad media o severa) trimestral. Las unidades de destino de los legionarios designarán un mando responsable de su seguimiento, que aplicará el programa de ejercicio físico individualizado y controlará su peso, “considerándose que lo ideal es perder entre 0,5 y 1 kilo a la semana”. El plan advierte de que “asumir que la aparición del problema del sobrepeso está relacionado con una falta de profesionalidad no siempre es correcto”, ya que en ocasiones “puede haber detrás un problema de carácter cultural, patológico o incluso psicológico que debe ser abordado adecuadamente”. También admite que la Legión carece de instructores o entrenadores físicos con experiencia, por lo que se abusa de la carrera continua, lo que provoca tedio y rechazo. Se prevé la aplicación “de manera progresiva” de medidas coactivas a quienes no pierdan peso tras la realización de uno o varios controles. Además de la inclusión forzosa en un programa con un especialista en nutrición, contempla la no participación en paradas militares, desfiles de Semana Santa, juras de bandera o charlas. Transcurrido un año sin perder peso, se les podrá someter a reconocimiento médico “para [apreciar la] posible pérdida de aptitud psicofísica”, lo que supone su expulsión del Ejército. LAS CLAVES DE LA DIETA LEGIONARIA Pautas de alimentación de la Brigada de la Legión: Desayuno: Dos veces, al levantarse, yogur y fruta (plátano); a media mañana, infusión /café, tostada y fruta (naranja). Comida: Ensalada, un plato (si son dos, no llenos), postre (fruta, yogur) y agua. Merienda: Infusión / leche / actimel; fruta / barrita. Cena (no justo antes de acostarse): verdura hervida / ensalada; algo a la plancha Generalidades: Cinco comidas diarias; más fruta y verduras; alcohol (cerveza) no a diario, esporádico; aumento del consumo de agua (1,25 a 2 litros día); evitar fritos y alimentos muy procesados (salchichas, croquetas, bollería); comer despacio (no menos de 20 minutos); pienso en lo que hago (comiendo no veo la televisión). Entrenamiento: Fase genérica, 12 semanas (conseguir la fuerza suficiente para acometer siguientes fases); Fase acondicionamiento, 12 semanas (aumentar la fuerza y resistencia); Fase específica, 12 semanas (alcanzar el mayor estado de forma física); Fase mantenimiento, 12 semanas (mantener el desarrollo alcanzado y recuperar la forma física).
|
|
|