16 de diciembre
de 2014
LA DIFERENCIA DE EXPECTATIVAS LAS RELACIONES DE PAREJA Hasta ahora las reglas estaban claras en las relaciones de pareja, eran blanco o negro. Actualmente las relaciones de pareja son muy variadas y surgen en momentos diferentes de la vida. Tradicionalmente las parejas empezaban su relación muy jóvenes, casi de niños. Actualmente las relaciones de pareja se consolidan más tarde tras haber pasado por varias relaciones previas. Esta experiencia conlleva desconfianza y ciertos temores, como el miedo al fracaso. Ya sea por la diferencia en la edad en la que se forman las parejas estables, por los valores sociales, por los fracasos pasados que cargan en la mochila, lo cierto es que hoy en día hay más conflictos de expectativas en la relaciones de pareja. Esta situación se define con una típica pregunta ¿qué somos? La diferencia de expectativas es la principal fuente de confrontación y seguramente de ruptura. Están desapareciendo las reglas fijas de convivencia, ya sea total, parcial, incluso de exclusividad sexual. Las expectativas se definían previamente en las relaciones de pareja. Se fijaban los términos y luego se empezaba. Ahora la relación empieza, pasa el tiempo, y luego uno de los dos pregunta al otro ¿qué somos?. Y cuando el otro responde ¿qué tenemos que ser?, que es como decir está bien así, puede surgir el problema para uno de los dos que, a lo mejor, se encuentra en un estadio de la relación en el que preferiría un mayor compromiso. Esta situación es más
frecuente en la edad adulta, cuando se valora el sentimiento de logro de
autonomía, de ser uno mismo dueño de su propio destino. En
estos momentos un mayor compromiso se ve como una variante de la temida
relación de poder. A mayor compromiso mayores obligaciones, económicas,
sociales, es decir, menor libertad.
![]()
|
|