PRESIÓN ARTERIAL E HIPERTENSIÓN.
La presión arterial es una
de las variables más sensibles del organismo.
En ella influyen numerosos aspectos:
la hora del día, el ejercicio físico, el estado emocional
y una medición inadecuada.
En el estudio Mapapres, presentado
en el XVI Congreso de la Sociedad Europea de Hipertensión, han participado
hasta ahora 1.000 médicos de atención primaria y 40.000 pacientes
hipertensos, a los que se ha adaptado un aparato de medición que
refleja las cifras de presión arterial cada media hora, durante
24 horas.
Los datos preliminares de este estudio
realizado para conocer el grado de control de la hipertensión en
los centros de salud españoles revela que las cifras de los pacientes
hipertensos controlados estaban infraestimadas y que aunque sólo
el 24% de los pacientes hipertensos diagnosticados y tratados están
bien controlados (esto significa que las cifras de presión sistólica
y diastólica son inferiores a 140/90 mmHg), este control se acerca
casi al 50% cuando se utiliza un sistema de medición monitorizado.
De los datos se desprende que el
control clínico del paciente hipertenso es muy superior al que se
creía y que uno de cada dos pacientes diagnosticados y tratados
está bien controlado.
Tanto las mediciones monitorizadas
como las automediciones realizadas en casa con sistemas validados y con
un entrenamiento previo del enfermo pueden ser herramientas muy útiles
para tener un mejor control del paciente.

|