TRATAMIENTOS CONTRA LA OBESIDAD.
Si existe una hormona involucrada
en el control del hambre, es la leptina, pero no es la única hormona
que participa en el control del apetito.
La hormona que nos dice cuándo
estamos llenos también regula nuestro deseo de ingerir ciertas comidas,
según explicó un grupo de científicos, en un descubrimiento
que explica por qué la gente engorda y que podría conducir
a nuevos tratamientos para la obesidad.
El estudio demuestra que aquellos
pacientes con un extraño desorden genético - no poseen la
hormona conocida como 'leptina' - comen menos después de recibir
inyecciones de la hormona, según el investigador de la Universidad
de Cambridge que dirigió la investigación.
Investigaciones anteriores habían
demostrado que la hormona no ayuda a perder peso a las personas con niveles
normales de leptina, pero los científicos todavía no comprenden
exactamente cómo funciona, explicó Farooqi.
"Gracias al estudio y tratamiento
de pacientes que no tienen leptina, ponemos decir para qué sirve",
dijo Farooqi en una entrevista telefónica. "Da una imagen clara
de cómo funciona la leptina en el cerebro".
En el estudio, publicado en la revista
Science, los investigadores buscaron los "circuitos" del cerebro que indican
cuándo una persona tiene hambre o está satisfecha, y hallaron
que estaban relacionados con las zonas encargadas de determinar la degustación
de la comida.
Para comprobar cómo funcionaba
la hormona, los científicos mostraron a los pacientes fotografías
de diferentes tipos de comida, clasificándolas en rangos desde sabrosas
como la tarta de chocolate o la pizza, a opciones más insulsas,
como la coliflor o el brócoli.
A los pacientes que tenían
el desorden genético (de los que sólo se conocen cerca de
una docena de casos en todo el mundo) les gustaban los alimentos de todos
los tipos, comían en exceso y sufrían obesidad, según
los investigadores.

|