|
HUEVO Y VITAMINA D.
El huevo, un nutriente para los
superactivos.
La revista Nutrition Today revisa
análisis de más de 25 estudios sobre proteínas y concluye
que las proteínas naturales y de alta calidad presentes en los huevos
contribuyen a la fuerza, la potencia y la energía de nuestro organismo
de diversas formas.
En primer lugar, aportan energía
sostenida porque no provoca un aumento en el azúcar en sangre o
en los niveles de insulina, que podrían provocar un efecto rebote
o fallo energético cuando sus niveles bajan. Los huevos son una
fuente rica en nutrientes de proteínas de alta calidad, y proporcionan
distintas vitaminas D necesarias por la producción de energía
en el cuerpo, tales como la tiamina, la riboflavina, el folato, y las B12
y B6.
En cuanto a la fuerza muscular,
su ingestión influye en la masa, fuerza y función en personas
de todas las edades. Un solo huevo proporciona más de seis gramos
de proteínas (el 13% de lo recomendable), que puede ayudar a las
personas a reforzar y preservar su masa muscular, o al menos a prevenir
en ancianos su pérdida. Los huevos son también ricos en leucina,
un aminoácido esencial que contribuye a la capacidad del músculo
para aprovechar la energía y ayuda a la recuperación posterior
al ejercicio.
Finalmente las proteínas
del huevo proporcionan todos los aminoácidos esenciales que nuestros
cuerpos necesitan para levantar y mantener su masa muscular. De hecho,
la calidad de la proteína del huevo es tan alta que los científicos
recurren habitualmente a huevos como estándar para evaluar la calidad
proteínica de otros alimentos.
"Nuestro estudio concluye que los
huevos son la opción ideal para ingerir proteínas, y además
son muy asequibles para el bolsillo", explica Donal K. Layman, coautor
de la investigación y profesor de Nutrición en la Universidad
de Illinois. "Además, las personas deberían tener muy en
cuenta en el momento en qué consumen proteínas. Fundamentalmente
se produce de noche, pese a que los beneficios más significativos
de consumir proteínas tienen lugar en el desayuno, cuando la síntesis
de las proteínas es más útil para la estimulación
muscular y la sensación de saciedad es más duradera", agregó.

|
|