LOS FRUTOS SECOS SON RICOS EN
PROTEÍNAS Y FIBRA
¿Por qué deben ser
bien masticados?
Un estudio realizado de forma conjunta
por la Universidad de Navarra y la Universidad de Harvard, publicado en
la revista American Journal of Clinical Nutrition, confirma que el consumo
de frutos secos no está asociado con una mayor ganancia de peso.
El centro universitario ha anunciado
en un comunicado que así se ha demostrado mediante el seguimiento
durante ocho años a 51.188 enfermeras americanas con edades comprendidas
entre 20 y 45 años.
La primera autora del estudio, Maira
Bes-Rastrollo, ha explicado que "a pesar de que normalmente el peso corporal
de las mujeres aumenta, se observó que aquellas que consumían
frutos secos dos o más veces por semana mostraban una ganancia inferior
respecto a las que no lo hacían".
Según la especialista, ya
se sabía que la ingesta frecuente de frutos secos está asociada
a un menor riesgo cardiovascular, "no obstante, el hecho de que los frutos
secos sean altamente energéticos provoca cierta reticencia en los
profesionales sanitarios, quienes en ocasiones no promocionan su consumo
por temor a que induzcan ganancia de peso y obesidad".
Según el centro, los resultados
de la investigación concuerdan con los hallados antes en el proyecto
del Seguimiento Universidad de Navarra, realizado con una muestra o cohorte
mediterránea y publicados en la revista Obesity.
Bes-Rastrollo ha explicado que los
frutos secos son ricos en proteínas y fibra, también disminuyen
la sensación de hambre, a la par que aumenta la termogénesis
y la energía gastada en reposo.
Además, ha añadido,
"su grasa es sobre todo insaturada, de modo que parece no influir tanto
en el riesgo de obesidad. Sin embargo, si los frutos secos no se mastican
bien, como sucede con frecuencia, no se absorbe toda la energía
que pueden proporcionar".
Por ello, la investigación
ha indicado que no deben añadirse como un alimento extra en la dieta,
pues incrementaría la ingesta total de calorías, sino como
un sustitutivo de productos con un mal perfil nutricional, del tipo de
la bollería industrial o las patatas fritas.

|