|
LOS “MENOSDURMIENTES”
Dormir. La genética puede
modificar las necesidades de sueño.
Algunas personas podrían
estar genéticamente programadas para necesitar dormir menos, según
un estudio de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos)
que se publica en la revista 'Science'.
Los investigadores han identificado
una mutación que parece ser al menos en parte responsable del hecho
de que las personas que la portan requieren menos de las ocho horas normales
de sueño. El estudio proporciona nuevas pistas para estudiar los
efectos del sueño sobre la salud humana.
Los científicos, dirigidos
por Ying He, estudiaron una amplia familia en la que una madre y una hija
dormían regularmente una media de seis horas por noche. Después
de la secuenciación de varios genes candidatos, los investigadores
descubrieron que madre e hija compartían una variante del gen DEC2
que no portaba el resto de la familia.
Este gen es un represor transcripcional,
es decir, un gen que bloquea la expresión de otros genes concretos.
El DEC2 ya ha sido implicado en la regulación de los ritmos circadianos.
Los investigadores después
compararon los ciclos del sueño y la actividad cerebral de los ratones
que portan la mutación y ratones normales. Los ratones mutantes
no sólo dormían menos, con periodos más frecuentes
de vigilia, sino que también necesitaban menos tiempo para recuperarse
de un periodo de privación del sueño.
Según los autores, mutaciones
parecidas en las moscas de la fruta también condujeron a fases del
sueño más cortas. Por todo ello, los investigadores consideran
que los animales mutantes podría suponer un nuevo modelo para estudiar
el sueño humano.
SALUD MASCULINA |
EL SUEÑO.
Los problemas crónicos de
sueño tienen graves repercusiones en la salud independientemente
de la edad. Una noche de sueño interrumpido podría incrementar
el riesgo de desarrollar diabetes, según reveló un nuevo
estudio.
Ver
noticia |
SALUD MASCULINA |
DORMIR OCHO HORAS.
Un estudio asegura que el exceso
o la falta de sueño puede duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas,
pero permanecer en la cama por mucho tiempo puede ser un síntoma
de depresión o, en algunos casos, de fatiga relacionada con el cáncer.
Ver
noticia |
SALUD MASCULINA |
ADELGAZAR DURMIENDO
Dormir más, un método
efectivo para adelgazar. Las mujeres duermen más que los hombres,
50 minutos más como promedio, y logran conciliar el sueño
con más facilidad.
Ver
noticia |
SALUD MASCULINA |
DORMIR SOLO NO ES SANO.
El sueño afecta al desarrollo
hormonal.
Ver
noticia |
SALUD MASCULINA |
DORMIR BIEN. EL SECRETO: LA
POSTURA.
Soluciones para mejorar la calidad
del sueño en función de la postura. Interpretación
sicológica de las diferentes posturas para dormir. Sugerencias
para mejorar el sueño.
Ver
noticia |
SALUD MASCULINA |
DORMIR BIEN, RENDIR MÁS.
El 90 por ciento de las personas
necesita dormir entre 7 y 9 horas, otro 5 por ciento de 9 a 10, y el resto
de 5 a 6 horas. La calidad de vida de una persona depende del sueño,
ya que un tercio de nuestra vida. Unos 25 años, lo dedicamos
a dormir.
Ver
noticia |
SER PADRES. |
ADOLESCENCIA Y SUEÑO.
Los niños y adolescentes
que duermen menos horas de lo necesario, tienen más riesgo de padecer
sobrepeso y obesidad.
Ver
noticia |

|
|