LA CIRUGÍA DE PÁRPADOS
La operación plástica
facial más demandada.
La blefaroplastia, la cirugía
de párpados, se ha convertido en la operación plástica
facial más solicitada superando a la rinoplastia.
Esta técnica se emplea para
corregir las señales del envejecimiento que se manifiestan en los
párpados, como el descolgamiento de la piel de los párpados
superiores y las bolsas en los párpados inferiores.
El incremento que ha experimentado
este tipo de intervención en el último año ha provocado
un cambio de tendencia en España, ya que hasta hace pocos meses
era la rinoplastia la cirugía plástica facial más
solicitada.
La blefaroplastia supone el 50%
de las intervenciones, seguido de la rinoplastia, con un 30%. Después
de estas dos se sitúan el lifting facial y las otoplastias -tratamiento
de orejas-, que constituyen cada uno el 10% de la demanda.
Según los expertos, una de
las principales causas que explican este cambio de tendencia es el nuevo
perfil del paciente. Hace unos años, el perfil medio era el de una
mujer trabajadora de más de 45 años. Ahora, la edad media
ha bajado hasta los 35-40 años.
Un factor que contribuye al incremento
de estas intervenciones es que son menos agresivas que antes y que el tiempo
de recuperación no supera los 2 ó 3 días, lo que permite
al paciente no interrumpir su actividad laboral y social.
Como en el resto de operaciones
plásticas faciales, la cirugía de párpados también
es demandada mayoritariamente por mujeres, aunque cada vez es mayor el
porcentaje de hombres. Sólo una de cada diez personas que se someten
a una blefaroplastia es un varón.

|