|
ADIÓS A LA CARIES.
Una vez identificado el gen que
fabrica el esmalte dental se podrá genera, a partir de células
madre, nuevo esmalte para reparar el dañado por las caries e incluso
dientes de sustitución
Científicos estadounidenses
han identificado el gen responsable de la fabricación del esmalte
de los dientes, un hallazgo que podría revolucionar la odontología.
Aunque el descubrimiento tardará un tiempo en ser aplicado a los
seres humanos, en el futuro se podrían utilizar células madre
de los dientes para estimular el crecimiento de esmalte nuevo para reparar
el dañado por las caries e incluso para crear dientes de sustitución,
ha dicho Chrissa Kioussi, de la Universidad de Oregon (EE UU), una de las
autoras del estudio, publicado esta semana en Proceedings of the National
Academy of Sciences (PNAS).
El gen, denominado Ctip2, es un
"factor de transcripción" del que ya se conocían otras funciones
en la respuesta inmunológica y en el desarrollo de la piel y del
sistema nervioso. "Es la primera vez que se halla un factor de transcripción
que controla la formación y la maduración de los ameloblastos,
las células que secretan esmalte", afirma Kioussi.
Los investigadores utilizaron ratones
de laboratorio a los que silenciaron ese gen y vieron que los roedores
presentaban dientes rudimentarios listos para salir pero sin la necesaria
capa de esmalte.
La mayoría de las caries
se originan con un agujero en el esmalte que provoca el deterioro del diente.
Hasta ahora, algunos científicos habían logrado reproducir
la parte interna de los dientes en experimentos con animales, pero eran
dientes sin esmalte porque se desconocía el material genético
necesario para fabricar esa sustancia.

|
|