|
CÁNCER DE PÁNCREAS.
El cáncer pancreático,
que en este momento es la cuarta causa más frecuente de muerte por
cáncer en Estados Unidos
Altos niveles de un aminoácido
esencial denominado metionina en la dieta reducirían el riesgo de
cáncer pancreático, indicaron los resultados de un estudio
realizado en Suecia. Investigaciones previas demostraron que las alteraciones
en el metabolismo del grupo metilo favorecerían la aparición
de las enfermedades pancreáticas, incluido el cáncer, según
explicaron los autores.
Esto sugiere que los donantes del
grupo metilo, como la metionina, podría influir en el riesgo del
cáncer de páncreas. Un equipo dirigido por la doctora Susanna
C. Larsson, del Instituto Karolinska en Estocolmo, analizó los niveles
de metionina y de vitamina B6 en la alimentación, más las
tasas de cáncer pancreático, en dos grandes estudios.
Los expertos utilizaron los datos
de Swedish Mammography Cohort y del Cohort of Swedish Men, que incluyeron
a casi 82.000 hombres y mujeres de 45 a 83 años. Durante un seguimiento
promedio de siete años, se diagnosticaron 147 casos de cáncer
pancreático. El riesgo de desarrollar la enfermedad, hallaron los
autores, fue un 56% menor en las personas con los niveles más altos
de metionina en la dieta que en aquellas con los niveles más bajos.
La asociación inversa entre
los niveles de metionina y el cáncer pancreático fue más
evidente en los fumadores que en los no fumadores, agregó el equipo,
y no hubo interacción entre las cantidades de alcohol consumidas
o los niveles de metionina en la dieta y el riesgo de cáncer de
páncreas. No se observó un lazo significativo entre el consumo
de vitamina B6 y el riesgo de cáncer pancreático, escribieron
los autores en la revista Gastroenterology.
"Los alimentos ricos en metionina
incluyen al pescado, los productos de granja, la carne, las legumbres y
los productos lácteos", agregaron los investigadores. "Los resultados
podrían ser importantes porque el cáncer pancreático,
que en este momento es la cuarta causa más frecuente de muerte por
cáncer en Estados Unidos, tienen una mortalidad extremadamente alta",
indicaron los doctores Albert B. Lowenfels y Patrick Maisonneuve, del Colegio
Médico de Nueva York.

|
|